` Un mes de la renuncia de El Aissami y su desaparición de la escena pública - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un mes de la renuncia de El Aissami y su desaparición de la escena pública

Un mes de la renuncia de El Aissami y su desaparición de la escena pública

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
20 abril 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Lunes 20 de marzo de 2023. Esa fue la última vez que se tuvo alguna información pública sobre el hasta ese día ministro de Petróleo, Tareck El Aissami. Ese tarde, a las 3:00 pm, en su cuenta de Twitter se publicaron dos mensajes anunciando la renuncia a su cargo, luego de la detención de varios de sus más estrechos colaboradores como parte de la operación anticorrupción que escenifica el régimen de Nicolás Maduro.

Desde entonces se desconoce el paradero de El Aissami. El exministro no ha publicano más mensajes en sus redes sociales ni ha aparecido en público.

NoticiasRelacionadas

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025

«En mi condición de militante revolucionario, me coloco a disposición de la dirección del PSUV para apoyar esta cruzada que ha emprendido el Presidente @NicolasMaduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas», decía uno de los tuits publicados ese día.

Pero la últimas vez que se vio a El Aissami fue unos días antes, el 6 de marzo, cuando se reunió en su despacho con el director ejecutivo de la empresa rusa Rosneft, Igor Sechin. A través de sus redes sociales divulgó fotografías del encuentro, donde se mostraba sonriente. No se podía imaginar que pocos días después caería en desgracia.

Caída de sus colaboradores

Desde entonces, varios funcionarios del círculo íntimo de El Aissami han sido arrestados. El primero fue Joselit Ramirez Camacho, quien se desempeñaba como jefe de la Superintendencia de Criptoactivos y ha sido señalado por el supuesto robo de 3 mil millones de dólares provenientes de la venta de petróleo venezolano.

Le siguió el diputado del PSUV por el estado Trujillo, Hugbel Roa, quien fue detenido el domingo 19 de marzo, también investigado por hechos de corrupción en la industria petrolera. El 22 de marzo la Asamblea Nacional chavista aprobó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Roa para que sea juzgado por considerar que había cometido delito en “flagrancia”.

Unos días después, el 30 de marzo, el régimen anunció una segunda ola de arrestos, entre los que cayó el viceministro de Industrias Básicas y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Pedro Maldonado Marín, considerado mano derecha de El Aissami, pues lo ha acompañado en todas las carteras que ha ocupado en el Gobierno desde la gestión de Hugo Chávez.

Se les sumó a los detenidos el exministro del Despacho de la Presidencia y exgobernador de Trujillo, Hugo Cabezas, otro aliado de El Aissami, cuya captura fue anunciada la madrugada del miércoles 5 de abril.

Ese mismo día también se conoció que fue arrestado Juan Almeida, conocido como el hacker N33, un estrecho colaborador de El Aissami encargado del manejo de sus operaciones digitales. Su detención fue confirmada el 14 de abril, cuando VTV reportó que a Almeida «se le realizó la audiencia de presentación en un centro médico en resguardo a su derecho a la salud”.

La última ficha que cayó fue el ex vicepresidente de PDVSA, Ysmel Romer Serrano Florez, quien acompañaba a El Aissami desde que eran estudiantes en la Universidad de Los Andes, y cuya detención fue anunciada la noche del martes 18 de abril.

¿Dónde está Tareck El Aissami?

En medio de esta ola de arrestos y tras más de un mes sin mostrarse en público, han aumentado los rumores y especulaciones sobre cuál es la situación actual de El Aissami.

Personalidades como el exgobernador chavista, Rafael Isea, y los periodistas Miguel Salazar e Ibéyise Pacheco, han asegurado que el exministro de Petróleo estaría bajo arresto domiciliario en Fuerte Tiuna. Otros, como el conductor de televisión Leopoldo Castillo, han aseverado que El Aissami había huido en un avión rumbo hacia Siria.

Sin embargo, ningún vocero del régimen ha confirmado o desmentido estas versiones. El fiscal general Tarek William Saab se negó a informar el miércoles 5 de abril si hay alguna investigación o procedimiento judicial en desarrollo en contra de El Aissami. “No voy a autotubearme”, dijo.

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, también se negó a confirmar el 10 de abril si están investigando al exministro. «No nos corresponde a nosotros señalar a alguien en particular, le corresponde a los organismos, en este caso al Ministerio Público y a los cuerpos de investigación. No nos atrevemos nosotros a señalar a nadie desde el partido”, dijo.

Mientras tanto, y tras más de un mes sin verlo en público, sigue la incógnita: ¿Dónde está Tareck El Aissami?

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters
Venezuela

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025
Venezuela

Llega a Maiquetía avión desde EEUU con 214 migrantes venezolanos repatriados

4 julio 2025
Siguiente publicación

Casal dijo que tienen un "plan B" tras el rechazo del CNE: "La primaria supera obstáculos"

Deportes

El ‘astroboy’ José Altuve superó en hits a Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama

4 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Wanda Rodríguez es la primera mujer árbitro en la II Serie del Caribe Kids 2025

4 julio 2025

Photo by Visionhaus

La UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros

4 julio 2025

El funeral de Diogo Jota y su hermano André será este 5 de julio

4 julio 2025

Mundo

El partido de Petro hará consulta abierta para elegir a su candidato presidencial de 2026

4 julio 2025

Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

4 julio 2025

El grupo terrorista Hamás dijo estar preparado para negociar la tregua con Israel

4 julio 2025

El dalái lama ordena a la cúpula de los lamas proteger la reencarnación frente a China

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.