` Bélgica denunció que en Venezuela hay "una política deliberada para silenciar y reprimir a la oposición" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bélgica denunció que en Venezuela hay «una política deliberada para silenciar y reprimir a la oposición»

Bélgica denunció que en Venezuela hay «una política deliberada para silenciar y reprimir a la oposición»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

PCV exige investigar denuncia de detención arbitraria de más de 30 trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná

1 julio 2025

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025

La Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos para Venezuela presentó de manera formal este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, su tercer informe sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.

Durante el Diálogo Interactivo de los países, la delegación de Bélgica expresó su preocupación por las violaciones de derechos humanos y denunció que hay  una «política deliberada para silenciar y reprimir» a la disidencia.

«Las preocupaciones persistentes incluyen el acoso a los defensores de DDHH, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación independientes. La desaparición forzada, la detención arbitraria, la tortura y el trato inhumano, la violencia sexual y de género. La impunidad por esos crímenes y violaciones sigue siendo la norma, también para las numerosas ejecuciones extrajudiciales. Debido a la falta de independencia judicial quedan impunes», señaló el embajador belga.

Advirtió que «las reformas recientes, como el código penal, y las elecciones no democráticas de 2020, son solo un velo muy delgado para la aplicación de una política deliberada por parte de las autoridades para silenciar y reprimir a la oposición».

Destacó que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) son dos organismos ejecutores de este plan sistemático de represión. «Algunos de sus actos equivalen a crímenes de lesa humanidad», sentenció, subrayando que «las más altas autoridades de Venezuela son los principales arquitectos del brutal aplastamiento de cualquier disidencia».

«En interés de su pueblo, Venezuela necesita una solución política. El país debe adherirse a las recomendaciones de la Misión y del Alto Comisionado, especialmente como miembro de este Consejo», reclamó.

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2022/09/bélgica-onu-venezuela.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

PCV exige investigar denuncia de detención arbitraria de más de 30 trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná

1 julio 2025
Venezuela

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025
Venezuela

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

1 julio 2025
Siguiente publicación
uruguay flag

Uruguay instó al régimen de Maduro a cooperar con la Misión de la ONU y la Oficina de DDHH

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

Ola de calor extremo en Italia satura urgencias hospitalarias, con hasta 20% más de ingresos

1 julio 2025

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.