` Venezolanos pagan hasta 3.000 dólares para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos pagan hasta 3.000 dólares para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos

Venezolanos pagan hasta 3.000 dólares para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 junio 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Es una escena frecuente al otro lado de la frontera entre Estados Unidos y México en un momento de creciente migración. No se trata de agricultores y trabajadores de bajos salarios de México o América Central, quienes en su mayoría son quienes cruzan.

Por AP

NoticiasRelacionadas

Víctimas de la represión en Venezuela expusieron sus casos ante el Congreso argentino

19 agosto 2025

CIDH emite medidas cautelares para el activista Aldo Roso Vargas, detenido desde hace un año

19 agosto 2025

En los últimos meses se trata de banqueros, médicos e ingenieros de Venezuela, y están llegando en números récords, mientras huyen de la agitación en el país con las mayores reservas de petróleo del mundo y el dolor provocado por la pandemia en Sudamérica.

Primero vuelan a la Ciudad de México o Cancún, donde el número de visitantes extranjeros ha disminuido drásticamente, pero cerca de 45.000 venezolanos llegaron en los primeros cuatro meses de 2021. Los contrabandistas que se promocionan como «agencias de viajes» han aparecido en Facebook, alegando que ofrecen transporte sin problemas a Estados Unidos a cambio de unos 3.000 dólares.

«Estamos haciendo las cosas como ellos aquí, debajo de la mesa», dijo un traficante en un mensaje de voz que un migrante compartió con la agencia de noticias. «Nunca estarás solo. Alguien siempre estará contigo».

 

Una de tantas historias

Como muchas de las docenas de venezolanos. Lis Briceño, de 27 años, comentó que ya había emigrado una vez. Después de graduarse con una licenciatura en ingeniería petrolera, no pudo ser contratada en los campos petroleros cerca de su ciudad natal de Maracaibo sin declarar su lealtad al liderazgo socialista de Venezuela. Así que se mudó a Chile hace unos años y encontró trabajo en una empresa de tecnología.

Pero a medida que los disturbios contra el gobierno y la pandemia hundieron la economía de Chile, las ventas se desplomaron y su empresa cerró.

Briceño vendió lo que pudo (un refrigerador, un teléfono, su cama) para recaudar los 4,000 dólares necesarios para su viaje a los Estados Unidos. Llenó una mochila y partió con un amuleto que le regaló una amiga «para protegerse de los malos espíritus». «Siempre pensé que vendría aquí de vacaciones, para visitar los lugares que ves en las películas», dijo Briceño. “¿Pero haciendo esto? Nunca».

Mientras que los centroamericanos y otros pueden pasar meses caminando por la jungla, escondiéndose en trenes de carga y durmiendo en campamentos improvisados ​​dirigidos por cárteles en su camino hacia el norte, la mayoría de los venezolanos llegan a Estados Unidos en tan solo cuatro días.

«Este es un viaje para el que definitivamente están preparados desde un punto de vista financiero», dijo Tiffany Burrow, quien dirige el refugio de la Coalición Humanitaria Fronteriza de Val Verde en Del Río, donde los migrantes pueden comer, limpiar y comprar boletos de autobús a Miami, Houston y otras ciudades con grandes comunidades venezolanas.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Víctimas de la represión en Venezuela expusieron sus casos ante el Congreso argentino

19 agosto 2025
Venezuela

CIDH emite medidas cautelares para el activista Aldo Roso Vargas, detenido desde hace un año

19 agosto 2025
Destacado

Régimen de Maduro prohíbe vuelo y compra-venta de drones por un mes prorrogable

19 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto @FundaREDES_

FundaRedes denuncia desalojos arbitrarios contra más de 60 familias en Falcón

Deportes

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Félix Hernández, Alex Ramírez y Magglio Ordóñez al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

19 agosto 2025

Foto José Ramón González vía LVBP

Tigres de Aragua repite al lanzador derecho importado Collin Wiles

19 agosto 2025

Carlos Alcaraz conquista el Masters 1000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner

19 agosto 2025

Mundo

La Casa Blanca tilda a Maduro como «fugitivo» y dice que EE.UU. está dispuesto a usar «todo su poder» contra carteles narcoterroristas

19 agosto 2025

EE.UU. entrega a México a Julio César Chávez Jr: es ingresado a una cárcel en Sonora

19 agosto 2025

Ucrania informa de ataques rusos contra su infraestructura energética la noche del lunes

19 agosto 2025

Papa León XIV visita un santuario durante sus vacaciones en Castel Gandolfo

19 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.