` Venció el plazo para que el régimen de Maduro presentara informe solicitado por la CPI - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venció el plazo para que el régimen de Maduro presentara informe solicitado por la CPI

Venció el plazo para que el régimen de Maduro presentara informe solicitado por la CPI

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 abril 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El pasado 16 de abril venció el plazo fijado por la Corte Penal Internacional (CPI) al régimen de Nicolás Maduro para que haga entrega del informe relacionado con las investigaciones de casos de violación de los Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad.

Este informe está relacionado al memorándum de entendimiento suscrito entre la CPI, por el fiscal general Karim Khan y Nicolás Maduro, firmado el 3 de noviembre del año pasado. El artículo 18 del Estatuto de Roma, establece un mes para presentar el informe solicitado por la fiscalía de la CPI, y da una prórroga de tres meses para que la administración de Maduro realizara las investigaciones,. El mismo venció este 16 de abril de 2022, a menos que haya otra prórroga.

NoticiasRelacionadas

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025
Foto REUTERS

Foro Penal contabiliza 895 presos políticos en Venezuela; entre ellos 72 con doble nacionalidad

16 mayo 2025

Desde el 2018, la CPI abrió un examen preliminar del caso Venezuela por los hechos de violación de los Derechos Humanos cuando en 2017, durante las protestas contra el régimen de Maduro se aplicó el Plan Zamora. Este hecho contabilizó 163 fallecimientos a manos de los cuerpos represores a cargo del régimen.

Antes de dejar su cargo, la fiscal Fatou Bensouda afirmó que habían “fundamentos razonables” para considerar la comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Caso que ha continuado investigando el actual fiscal Karim Khan.

En una reciente declaración ofrecida a un diario españo, Khan precisó que su investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela continúa en paralelo con el trabajo de cooperación técnica que realizará la oficina que acordó abrir en Caracas.

Con información de El Impulso

Lea también:

CPI avanza a la siguiente fase para investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Fiscal de la CPI: «Vamos adelante con la investigación de forma independiente e imparcial

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025
Foto REUTERS
Venezuela

Foro Penal contabiliza 895 presos políticos en Venezuela; entre ellos 72 con doble nacionalidad

16 mayo 2025
Venezuela

Defensores de DDHH piden mediación del papa León XIV en caso del periodista Carlos Julio Rojas

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Ocariz acompañó las labores de recuperación de una plaza en Petare

Deportes

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Mundo

La foto oficial del papa León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario

16 mayo 2025

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero

16 mayo 2025

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.