` Renunció el rector suplente del CNE, Francisco Martínez - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Renunció el rector suplente del CNE, Francisco Martínez

Renunció el rector suplente del CNE, Francisco Martínez

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 diciembre 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El rector suplente del Consejo Nacional Electoral, Francisco Martínez, anunció este domingo la renuncia a su cargo por razones «estrictamente personales».

En una carta, Martínez informó que «por motivos estrictamente personales debo regresar a mis compromisos particulares, generando la oportunidad para que otro representante de la sociedad civil haga también su contribución».

NoticiasRelacionadas

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025

En la misiva, el ahora ex rector del ente comicial afirmó que «el derecho a elegir de todos los venezolanos está en terapia intensiva. Las condiciones del CNE son muy precarias, difíciles y complejas. Las inhabilitaciones políticas, las intervenciones judiciales que entorpecen y contaminan los procesos electorales, las arbitrariedades y ventajismos del gobierno, su precariedad presupuestaria, un registro electoral no depurado ni actualizado y el deterioro general de las condiciones y garantías a los electores son realidades que conspiran en contra del Poder Electoral».

Martínez planteó que «abordando tales realidades es que podríamos generar las oportunidades para que todos los venezolanos, desde donde se encuentren, dentro y fuera del país, puedan no solo votar sino también ser responsables de elegir».

En su despedida, deseó éxito a los rectores que continúan en el CNE «en esa inmensa responsabilidad que tienen ante el país como garantes de la legalidad electoral y promotores del fortalecimiento de la democracia».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025
Destacado

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025
Destacado

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025
Siguiente publicación

Inhabilitaron a la esposa de Freddy Superlano para impedir su candidatura en Barinas

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.