` Régimen de Maduro expresó su apoyo al diálogo entre el Gobierno colombiano y disidencia de FARC - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Maduro expresó su apoyo al diálogo entre el Gobierno colombiano y disidencia de FARC

Régimen de Maduro expresó su apoyo al diálogo entre el Gobierno colombiano y disidencia de FARC

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 junio 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro expresó su «irrestricto apoyo» al diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia -disidencia de las FARC-, que comenzó este lunes en Caracas, donde se desarrolla, hasta el próximo sábado, el primer ciclo de negociaciones entre ambas partes.

A través de un comunicado, el régimen chavista saludó «con satisfacción el inicio del proceso de diálogos de paz» entre el Gobierno de Gustavo Petro y este grupo de exguerrilleros que abandonaron el acuerdo de paz de 2016.

Asimismo, dio «la más cordial bienvenida» a ambas delegaciones, así como a la representación de Cuba y Noruega, los otros dos países garantes, y de la ONU y la Conferencia Episcopal colombiana, que acompañan este proceso.

«Venezuela, en su condición de país sede de este primer ciclo de negociaciones, aprovecha la ocasión para reiterar su compromiso de seguir trabajando vigorosamente por la reconciliación de nuestra amada Colombia y hacer de nuestra América Latina y el Caribe un territorio de paz, unión y prosperidad», agregó.

Ambas delegaciones anunciaron que, a partir de este martes, 25 de junio, hasta el próximo sábado tienen previsto desarrollar «los temas específicos de la agenda de diálogo de paz, definir los protocolos de la negociación y anunciar las primeras decisiones sobre medidas» para «contribuir a avanzar en el desescalamiento del conflicto».

En una declaración conjunta, expresaron su compromiso con la «búsqueda de un acuerdo de paz para Colombia», e invitaron al país andino a «hacer suyo y participar de este proceso de manera constructiva».

NoticiasRelacionadas

FBI desmantela trama de lavado de dinero vinculada a los hijos de Maduro

4 octubre 2025

Maduro envió una carta al papa pidiendo su «apoyo especial» para «la paz» en Venezuela

4 octubre 2025

El diálogo se retoma después de que se aprobara la ‘ley de paz total’ en la nación andina, que pretende permitir la renegociación a quienes se salieron del acuerdo.

Por parte del Gobierno colombiano, los diálogos los va a dirigir el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral Armando Novoa, quien participó en la Constituyente de 1991, y por la guerrilla, ‘Walter Mendoza’, un histórico jefe de las FARC que participó en la creación de las columnas móviles de esa guerrilla. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

FBI desmantela trama de lavado de dinero vinculada a los hijos de Maduro

4 octubre 2025
Destacado

Maduro envió una carta al papa pidiendo su «apoyo especial» para «la paz» en Venezuela

4 octubre 2025
Destacado

Guyana adquiere radares de tierra y mar de Francia en medio de la tensión con Venezuela

4 octubre 2025
Siguiente publicación

Colombia planteó a Venezuela crear "régimen fronterizo" para la seguridad binacional

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.