` PCV solicita antejuicio de mérito contra magistrados de la Sala Constitucional del TSJ - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PCV solicita antejuicio de mérito contra magistrados de la Sala Constitucional del TSJ

PCV solicita antejuicio de mérito contra magistrados de la Sala Constitucional del TSJ

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 abril 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este viernes 5 de abril, el Partido Comunista de Venezuela (PCV), introdujo ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una solicitud de antejuicio de mérito contra las y los magistrados de la Sala Constitucional por haber incurrido en violaciones a la Constitución, las leyes y la propia jurisprudencia al negarse a revocar la sentencia N.º 1.160, que en agosto de 2023 arrebató a la legítima militancia comunista su personalidad jurídica.

El pasado 6 de febrero, la Sala Constitucional del TSJ, a través de la Sentencia N° 0061, declaró «improponible en derecho» la solicitud de revocatoria del fallo que le entregó la tarjeta del histórico Gallo Rojo a un grupo de operadores políticos al servicio del Gobierno de Nicolás Maduro.

NoticiasRelacionadas

CNE extiende hasta las 8 de la noche la jornada en la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025

Concretamente, el antejuicio de mérito y, en consecuencia, el enjuiciamiento ha sido solicitado por el PCV contra los magistrados Tania D’amelio Cardiet, Lourdes Benicia Suárez Anderson, Gladys María Gutierrez Alvarado, Luis Fernando Damiani Bustillos y Michel Adriana Velásquez Grillet.

«Al negarse a revocar la sentencia de agosto de 2023, los magistrados incurren nuevamente en un error grave inexcusable de derecho, así como en omisiones injustificadas y en inobservancia sustancial de normas procesales; dejando en un estado de indefensión a la militancia comunista y a su legítima dirección política», explicó el abogado Elio Pimentel, desde las afueras del TSJ.

El jurista, precisó que las y los magistrados han hecho «una interpretación incompleta» de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia al argumentar que las sentencias de la Sala Constitucional no pueden ser revisadas.

Recordó que existe jurisprudencia que permite revisar y revocar las decisiones por el propio tribunal que las dictó: «Nos referimos específicamente a la Sentencia de fecha 18 de agosto de 2003, con ponencia del magistrado Dr. Antonio García García, que estableció que un juez se encuentra legitimado para revocar una decisión que sea írrita, no solo desde el punto de vista legal sino también constitucional».

El equipo jurídico del PCV denunció en la solicitud de antejuicio de mérito que los magistrados al declarar como «improponible en derecho» la solicitud de revocatoria de la sentencia N° 1.160 incurrieron en «una gravísima transgresión a la Constitución».

«Pretenden hacer viable ‘el derecho del príncipe’ según el cual sus actos aunque sean inconstitucionales no son revisables», criticó Pimentel.

Además, apuntó el abogado, «los magistrados han incurrido en los delitos de denegación de justicia y parcialidad»

«Con esta actuación parcializada y evidentemente subordinada a los designios de la cúpula gobernante, los magistrados de la Sala Constitucional han violado su deber de ‘garantizar la supremacía y efectividad de las normas y principios constitucionales’, establecido en el artículo 4 de la Ley Orgánica del TSJ», explicó Pimentel.

El jurista también citó el artículo 255 de la Carta Magna al referirse a las responsabilidades de los jueces «por error, retardo u omisiones injustificados, por la inobservancia sustancial de las normas procesales, por denegación, parcialidad, y por los delitos de cohecho y prevaricación en que incurran en el desempeño de sus funciones».

Deriva antidemocrática de las instituciones

A las puertas del TSJ, el secretario general del Comité Central del PCV, Oscar Figuera, declaró que «si la Sentencia N°1.160 de agosto de 2023 fue ilegal e írrita, la Sentencia N.º 0061 del pasado 6 de febrero deja en evidencia la deriva autoritaria y antidemocrática de las instituciones estatales venezolanas».

Al ser consultado sobre la efectividad que pueda tener esta nueva solicitud presentada a la Sala Plena del TSJ, Figuera explicó que «la militancia comunista ha decidido agotar todos los caminos legales para recuperar su personalidad jurídica y devolverle al país una opción electoral autónoma al pacto de élites urdido entre las fracciones de derecha representadas en las cúpulas del Gobierno-PSUV, los partidos políticos opositores que expresan los intereses de la oligarquía tradicional y los gremios empresariales».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

CNE extiende hasta las 8 de la noche la jornada en la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía
Destacado

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Centro de votación Colegio La Salle, estado Lara / Foto @sntpvenezuela
Venezuela

SNTP denuncia que el Plan República restringe acceso a periodistas en la farsa electoral del 27J

27 julio 2025
Siguiente publicación

María Corina Machado: "La confianza no se puede regalar, aunque le pongas lacito"

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.