` Paparoni denunció que el robo de 3000 millones de dólares representa el 48% de los ingresos de PDVSA en 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Paparoni denunció que el robo de 3000 millones de dólares representa el 48% de los ingresos de PDVSA en 2022

Paparoni denunció que el robo de 3000 millones de dólares representa el 48% de los ingresos de PDVSA en 2022

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
21 marzo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El diputado Carlos Paparoni, alertó este martes que los 3000 millones de dólares que fueron robados de Petróleos de Venezuela S.A. (PDSA), representan el 48% de los ingresos netos de la compañía durante el 2022, los cuales se pudieron ser invertidos en mejoras de infraestructura y calidad de vida de los venezolanos, sin embargo, el régimen pretende realizar una investigación de corruptela, cuando «Nicolás Maduro no es un hombre que lucha contra la corrupción, por el contrario la apoya para mantenerse en el poder» señaló.

Tras la detención en los últimos días del juez Cristóbal Cornieles, José Mascimino Márquez García, al alcalde de Tejerías, Pedro Hernández, Hugbel Roa y Heriberto Perdomo y Joselit Ramírez, excesivamente cercano al exministro de Petróleo Tarek El Aissami, el premiado por Campeones Anticorrupción del Departamento de Estado precisó que el dinero robado pudo haber sido usado a beneficio de todos.

NoticiasRelacionadas

Advierten que más de 300 mil venezolanos quedaron en un limbo migratorio tras fallo de la Corte Suprema de EE.UU. contra el TPS

19 mayo 2025

ONG denuncian el colapso institucional de la Defensoría del Pueblo en Venezuela

19 mayo 2025

Con 3000 millones de dólares se pudieron construir 12 mil centros de salud con 5 consultorios de medicina interna, 5 de enfermería y 2 salas de pediatría. Hubiésemos podido asfaltar las Caracas-Valencia 160 veces,  aumentar el salario de todos los docentes de Venezuela a 2000 dólares anuales o financiado el programa de alimentación escolar a más de 6 millones y medio de estudiantes venezolanos por más de 3 años.

En este sentido explicó que tras la invasión a Ucrania utilizaron las criptomonedas para lavar el dinero ya que no podían utilizar la infraestructura financiera de los bancos rusos.

Paparoni recordó el papel político que ejercía El Aissami, «él también controlaba todo lo que tenía que ver con los criptoactivos, que se ha convertido en los últimos meses en el sistema favorito para lo que es la legitimación de capitales y el lavado de dinero; a esto le súmanos que tenía allegados muy cercanos en cargos como alcaldías, gobernaciones y otros puestos de poder”.

¿Guerra por poder?

Por otra parte el presidente de  la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, cuestionó que no hayan sido incapaces de determinar la corruptela con antelación, al ser evidente que esta corresponde a 175 días de producción o aproximadamente 103 buques tanqueros que movieron 66,5 millones de barriles en el mercado asiático.

«¿Cómo es posible que hasta el día viernes nadie se había dado cuenta de que más de 100 buques se habían desaparecido de PDVSA?, sino analizaron el flujo ¿será que las detenciones que hemos visto no es por dinero, no es corrupción?»

Concluyendo con que estos hechos demuestran que Maduro nunca ha combatido la corrupción, por el contrario lo que «hoy estamos viendo es el conflicto interno, un pase de factura de algo que está sucediendo dentro del chavismo”.

«Nicolás Maduro no es un hombre que lucha contra la corrupción, por el contrario la apoya para mantenerse en el poder. Lo más importante es entender que significan los número de la corrupción y que este es un pase de factura dentro del chavismo».

En esta misma línea el diputado analizó el papel de Tarek El Aissami, quien «tiene fichas claves en PDSA,» y es la cabeza de la alianza entre la industria petrolera venezolana con el régimen iraní, además de «controlar los criptoactivos, que se ha convertido en el sistema favorito para el lavado de dinero y legitimación de capitales».

«¿Será que Tarek El Aissami esta buscando la formula o está conspirando para desplazar a Nicolás Maduro? y que esto lejos de ser un tema de dinero o corrupción ¿es simplemente un acto de traición dentro del  en un sector al otro dentro del chavismo?,» objetó Paparoni mientras recordó que en los últimos 20 años el chavismo no ha atacado este flagelo.

 

#SesiónAN | Comienza el de Debate el dip. @CarlosPaparoni: En los últimos días los venezolanos hemos visto como el régimen Nicolás Maduro ha dictado órdenes de captura a funcionarios del propio régimen acusados de corrupción por haberse perdido 3000 millones de dólares pic.twitter.com/OmBeKGcqIA

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 21, 2023

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Advierten que más de 300 mil venezolanos quedaron en un limbo migratorio tras fallo de la Corte Suprema de EE.UU. contra el TPS

19 mayo 2025
Venezuela

ONG denuncian el colapso institucional de la Defensoría del Pueblo en Venezuela

19 mayo 2025
Venezuela

Funvisis reporta sismo de magnitud 3.6 en Macuro, estado Sucre

19 mayo 2025
Siguiente publicación

Springsteen y José Feliciano reciben la Medalla Nacional de EEUU por su contribución a las artes

Deportes

La Serie del Caribe Kids se celebrará en Venezuela del 5 al 13 de julio

19 mayo 2025

Baja en la Vinotinto por lesión: José Contreras no podrá jugar los partidos contra Bolivia y Uruguay

19 mayo 2025

La futbolista venezolana Jhoagny Contreras denunció ataques de xenofobia por parte de jugadoras del equipo chileno Deportes Recoleta

19 mayo 2025

El pelotero venezolano José Alvarado suspendido 80 juegos por dopaje

19 mayo 2025

Mundo

Un militar colombiano muerto y 4 heridos en un enfrentamiento con disidencias de las FARC

19 mayo 2025

Putin propuso a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19 mayo 2025

Presidente del Senado de Bolivia rompió con Evo Morales y se inscribió como candidato presidencial

19 mayo 2025

Colombia realiza «contactos diplomáticos» con Venezuela para intentar restablecer las conexiones aéreas

19 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.