` ONU exige al régimen parar ataques contra organizaciones de la sociedad civil - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU exige al régimen parar ataques contra organizaciones de la sociedad civil

ONU exige al régimen parar ataques contra organizaciones de la sociedad civil

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
18 diciembre 2020
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instaron este viernes al régimen de Maduro a poner fin a la represión contra las organizaciones de la sociedad civil.

«Desde noviembre de 2020 Venezuela ha estigmatizado y perseguido sistemáticamente a las organizaciones de la sociedad civil, a las voces disidentes y a los defensores de los derechos humanos, y esto debe terminar», dijeron los expertos.

NoticiasRelacionadas

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

María Corina llama a prepararse para la canonización de José Gregorio Hernández el 19-O

10 septiembre 2025

En un comunicado, la ONU aseguró que “dada la preocupante situación socioeconómica en la que se encuentra el país, que empeoró durante la pandemia, las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales son más esenciales que nunca para garantizar el acceso a las necesidades y los servicios básicos respetando los derechos humanos».

«Su papel en la protección de los derechos humanos y en la asistencia a las poblaciones vulnerables debe ser protegido, no socavado”. agrega el texto. 

Los expertos hicieron un llamamiento a los miembros de la Asamblea Nacional ilegítima, elegida en el fraude electoral del 6 de diciembre, «para que aprueben leyes que protejan a las ONGs y a los defensores de los derechos humanos, de acuerdo con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos que Venezuela ha asumido».

Asimismo, pidieron abolir la vigente legislación restrictiva, en particular la «Ley contra el odio» de 2017 que, según los expertos, ha sido utilizada para silenciar a los defensores de los derechos humanos y las voces críticas.

«La libertad de asociación y la libertad de expresión son pilares esenciales de una sociedad democrática», dijeron los expertos. «Venezuela debe dejar de intentar controlar a las organizaciones de la sociedad civil y dejar de estigmatizar públicamente a sus líderes y de criminalizar el trabajo de la sociedad civil y de los defensores de los derechos humanos».

«Parece que la nueva Asamblea Nacional dará prioridad a la aprobación de una ley que restringiría significativamente el acceso de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) a la financiación extranjera», dice el comunicado. 

“Estas medidas han tenido efectos paralizantes en las ONGs que prestan apoyo humanitario a las poblaciones vulnerables, lo que ha dado lugar a que se agraven las violaciones de los derechos económicos y sociales de las personas que estas ONGs ayudan», dijeron los expertos.

Los expertos han compartido previamente sus preocupaciones de que leyes tales como la «Ley contra la Delincuencia Organizada y la Financiación del Terrorismo» puedan ser utilizadas para limitar las actividades de las organizaciones de la sociedad civil.

«La sociedad civil desempeña un papel clave en la promoción y protección de los derechos humanos», dijeron los expertos. «Ahora más que nunca, la situación humanitaria y de los derechos humanos en Venezuela exige que la sociedad civil, incluyendo los defensores de los derechos humanos, sea apoyada y protegida».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images
Destacado

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025
Destacado

María Corina llama a prepararse para la canonización de José Gregorio Hernández el 19-O

10 septiembre 2025
Deporte

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

OMS recomienda evitar las reuniones familiares en navidad

Deportes

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Mundo

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.