` Manuel Rosales: "Exigiremos revisión del estatus de fincas y comercios expropiados" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Manuel Rosales: «Exigiremos revisión del estatus de fincas y comercios expropiados»

Manuel Rosales: «Exigiremos revisión del estatus de fincas y comercios expropiados»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 octubre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En medio de una marea multicolor sin precedentes, el candidato a la gobernación del Zulia Manuel Rosales advirtió que trabajará para el relanzamiento de empresas, fincas y comercios expropiados que llevan años en ruinas y abandonados.

A su arribo este sábado a Santa Bárbara del Zulia, fue abordado por medios regionales y nacionales, a los cuales atendía mientras recibía vítores de jóvenes y adultos.

“Desde el primer día ejerceremos presión y exigiremos la revisión del estatus de todos las empresas, fincas y comercios expropiados que hoy están abandonados y en ruinas”, remarcó el candidato de la plataforma unitaria.

Rosales procedía del municipio Sucre donde habló con trabajadores, comerciantes y empresarios, y lamentó que el otrora próspero Central Azucarero Venezuela presente un estado ruinoso.

Al efectuar un recuento histórico sostuvo que la producción azucarera en lo que hoy es el municipio Sucre del estado Zulia tiene más de 100 años de existencia.

Agregó que esa historia comenzó en 1912 cuando el modelo de negocio se formalizó a través de sociedades de productores. Aclaró también que antes de esa fecha había abundante producción, pero informalmente.

Uno de los dirigentes gremiales coincidió con Rosales y agregó que fue en Bobures, año 1912, donde nació la industria azucarera de Venezuela y fue tal su impacto que ese modelo fue copiado por Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y México.

“Esas tierras fueron potencias en derivados de la caña como la melaza y la panela. Vinieron trabajadores de Trinidad, Martinica y Cuba a ganarse la vida en esas industrias”, dijo el trabajador Fernando Chourio, cuyos tres hijos se fueron del país en busca de mejores oportunidades.

NoticiasRelacionadas

Trump volvió a debatir este viernes con su alto mando las opciones para atacar objetivos en territorio venezolano

14 noviembre 2025

Edmundo González: «Mi compromiso es que las mujeres presas políticas en Venezuela vuelvan a casa»

14 noviembre 2025

Rosales insistió en que el Sur del Lago debe salir del abandono actual. “El municipio Sucre Llegó a ser potencia internacional en Cacao, azúcar y producción ganadera. En Suiza y Bélgica se comercializaron chocolates con marcas relacionadas con el Zulia porque de estas tierras salía la materia prima”, comentó.

“El Complejo Azucarero Venezuela fue por décadas el más pujante y rentable del país. Lácteos Los Andes fue referencia por la abundante producción de derivados lácteos. Decir Caja Seca es recordar que desde allá hubo mucha vida comercial con Mérida. Había prosperidad en el intercambio comercial incluso con Trujillo”, indicó el candidato.

“Si hace más de un siglo por estas tierras había oportunidades de negocios a gran escala y había progreso, ¿cómo es que ahora hay tanta desolación?”, se preguntó.

“Ahora estamos aquí en el municipio Colón y la realidad es similar. Hubo un pasado próspero y hoy lo que se observa es destrucción. ¿De qué sirvieron las expropiaciones? Vamos a exigir que este abandono cese y que se ponga a producir el campo y la industria como el Zulia merece”, concluyó Rosales.

Prensa

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump volvió a debatir este viernes con su alto mando las opciones para atacar objetivos en territorio venezolano

14 noviembre 2025
Venezuela

Edmundo González: «Mi compromiso es que las mujeres presas políticas en Venezuela vuelvan a casa»

14 noviembre 2025
Foto EFE
Venezuela

Foro Penal reporta 882 presos políticos y 85 rehenes extranjeros en Venezuela

14 noviembre 2025
Siguiente publicación

Colombia capturó al narcotraficante más buscado: alias Otoniel, jefe del Clan del Golfo

Deportes

Argentina, Estados Unidos, Colombia y Paraguay dicen adiós al Mundial Sub-17

14 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía mLVBP

Multan y suspenden por dos juegos al mánager de Bravos de Margarita, Henry Blanco

14 noviembre 2025

Kylian Mbappé llega a 400 goles como profesional antes que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo

14 noviembre 2025

Carlos Alcaraz recibe el trofeo de número 1 de la ATP del año 2025

14 noviembre 2025

Mundo

Trump sobre Venezuela: «Ya me decidí, pero no puedo decirles qué será»

14 noviembre 2025

Trump volvió a debatir este viernes con su alto mando las opciones para atacar objetivos en territorio venezolano

14 noviembre 2025

EE.UU. exonera aranceles a carne, café, tomates y plátanos para bajar costos de alimentos

14 noviembre 2025

Trinidad y Tobago anuncia ejercicios militares con EE.UU. del 16 al 21 de noviembre

14 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.