` "Las Ideas de Todos" busca aumentar la presión interna para rescatar el sistema de salud y el cambio democrático - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Las Ideas de Todos» busca aumentar la presión interna para rescatar el sistema de salud y el cambio democrático

«Las Ideas de Todos» busca aumentar la presión interna para rescatar el sistema de salud y el cambio democrático

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 junio 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Durante el tercer día de encuentros «Las Ideas de Todos» con el sector Salud, los estados Anzoátegui, Miranda, Yaracuy, Monagas, Guárico, Nueva Esparta y Portuguesa ratificaron este miércoles 16 de junio la articulación como herramienta para la presión interna y así expandir la lucha por la democracia a otras instancias.

El espacio promovido por el Frente Amplio Venezuela Libre define criterios y acciones en pro de la libertad del país.

NoticiasRelacionadas

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025

Durante los encuentros realizados este día, varios especialistas, ONG, activistas políticos, representantes de gremios, médicos, enfermeros y personal del sector salud emitieron diversas coincidieron en la importancia de aumentar la presión social para allanar el camino hacia la transición democrática.

Yaracuy contó con la presencia del doctor Alcides Ynojosa, representante del gremio médico de la entidad, quien sostuvo que en Venezuela se debe vacunar al menos al 74% de la población, manifestando que la cantidad de vacunas que han llegado no son suficiente para controlar la pandemia en el país. Del mismo modo, dijo que el personal de médicos que trata a pacientes con Covid-19 es cada vez mas escaso en la región.

La representación del sector farmacéutico y veterinario de la región también se hizo presente durante la actividad, y exigieron tomar en cuenta a todo el personal de salud sin excepción, asegurando que ellos también están expuestos a contraer el virus.

Desde Anzoátegui denunciaron la angustiante falta de medicinas y equipos en todos los servicios hospitalarios, la inexistencia de labores de mantenimiento, los penosos salarios, y el peligro al que se exponen los médicos y todo el personal al no contar con insumos de bioseguridad para enfrentar la pandemia.

Por su parte, el doctor Carlos Casal, presidente del Colegio de Médicos del estado Portuguesa, aseveró: «Seguimos en nuestra lucha gremial, seguimos protestando para hacer valer nuestro derecho. En los centros de salud somos los más agredidos tanto por la institución como por parte de los familiares de los pacientes, quienes no saben que trabajamos con las uñas para atender al paciente de la mejor manera».

Los asistentes a los encuentros lamentaron que se sigan violando los derechos de quienes trabajan por el bienestar de la sociedad. «Ya no podemos trabajar en estas condiciones», sentenciaron.

Las fuerzas sociales y políticas del Frente Amplio Venezuela Libre en Miranda apuestan por fortalecer la unidad como herramienta de presión interna. Están convencidos que de manera progresiva, sistemática y constante se generarán mejores resultados con las acciones de calle.

Propusieron que «desde todos los gremios hagamos una cruzada regional por el rescate del sector Salud. Con esto lograremos presionar a los encargados de la salud nacional».

Además indicaron que si se informa a la comunidad sobre los problemas del sector Salud, la ciudadanía expresará su solidaridad y se sumará a las protestas.

La comunicación, unión y motivación son esenciales para llegar a la población, acotaron los panelistas del FAVL Miranda.

Todas las ideas planteadas durante las dos semanas que han transcurrido del proyecto promovido por el FAVL unifican criterios para construir soluciones para Venezuela.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025
Destacado

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025
Venezuela

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto @alfredoromero

En libertad Ruperto Sánchez y José Gregorio Delgado, ambos presos políticos acusados por el "Golpe Azul"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.