` Expertos aseguran que la educación en Venezuela está en crisis ante las políticas públicas del Estado - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expertos aseguran que la educación en Venezuela está en crisis ante las políticas públicas del Estado

Expertos aseguran que la educación en Venezuela está en crisis ante las políticas públicas del Estado

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 diciembre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Defiende Venezuela organizó un foro -llamado «Derecho a la educación en Venezuela»- en el que revelaron que 50% de los estudiantes de educación básica abandonaron sus estudios por la necesidad que tienen de obtener ingresos familiares en medio de la pandemia.

En esta oportunidad contaron con la presencia de tres expertos -Luisa Pernalete, Carlos Luisverti, Antonio Canova- quienes explicaron que el derecho a la educación ha sido asediado y permanece en una constante crisis debido a las políticas públicas por parte del Estado en esta materia.

NoticiasRelacionadas

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023

La ONU insta al régimen a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13 mayo 2025

ONU teme que migrantes venezolanos deportados a El Salvador estén en desaparición forzada

13 mayo 2025

Al respecto, Luisa Pernalete -integrante del Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría- expresó que  la sociedad está preocupada «por un derecho humano tan importante y tan básico para garantizar el presente y el futuro, no solamente de los muchachos, sino también del país. Para poder garantizar este derecho a la educación buscamos docentes, porque sin docentes no hay escuelas, ni educación a distancia, ni presencial, entonces, para poder contar con un sistema educativo, consideramos primordial acompañar a los docentes. Acompañamos al alumno y al docente para que no se sientan tan huérfanos en una situación vulnerable, que nos agarró a todos por sorpresa y para esto buscamos dentro de las posibilidades darles beneficios».

En cuanto a la situación de las universidades en el país tras la aparición de la pandemia que lleva casi dos años, Carlos Luisverti, profesor de pre y postgrado e Investigador del Centro de Derechos Humanos de la UCAB aseguró que «la educación universitaria ha estado asediada o ha sido víctima de los diversos ataques anteriores a la situación de la pandemia que se pueden mirar en un documento que presentó la coalición de cátedras y centros universitarios de derechos humanos y el pensamiento bajo amenaza del año 2017. Allí se recoge una serie de violaciones contra la libertad de pensamiento, libertad expresión y la libertad del derecho a la educación desde la perspectiva del sector universitario, no solamente en el ámbito público sino también en el ámbito privado».

También el fundador y director general de Un estado de Derecho, Antonio Canova insistió en que «existe la necesidad de excluir al Estado en cuanto a la intervención al derecho a la educación, como sociedad civil debemos promover la disminución de la influencia en los programas académicos para evitar la formación de pensamiento único en las juventudes. La pandemia del COVID-19 agudizó toda esta crisis y la educación no ha logrado adecuarse a los diferentes cambios y alteraciones, es evidente que muchos sistemas escolares no se adaptan a las condiciones de esta nueva situación».

Prensa

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023
Destacado

La ONU insta al régimen a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13 mayo 2025
Destacado

ONU teme que migrantes venezolanos deportados a El Salvador estén en desaparición forzada

13 mayo 2025
Venezuela

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025
Siguiente publicación

ACNUR reconoce como “héroe” a ONG venezolana en España por su labor humanitaria durante la pandemia

Deportes

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

Mundo

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.