` Empresario Camilo Ibrahim estaría vinculado al banco que rescató a la aerolínea Plus Ultra - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empresario Camilo Ibrahim estaría vinculado al banco que rescató a la aerolínea Plus Ultra

Empresario Camilo Ibrahim estaría vinculado al banco que rescató a la aerolínea Plus Ultra

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
2 abril 2021
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El banco panameño que rescató a Plus Ultra de la disolución antes de la pandemia con un préstamo participativo, Panacorp Casa de Valores, está vinculado al empresario venezolano Camilo Ibrahim Issa, en la órbita de Delcy Rodríguez y de los dueños  de la aerolínea.

Por Vozpópuli

NoticiasRelacionadas

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025

Según ha podido comprobar Vozpópuli, varios de los nombres que figuran en el consejo de administración de la entidad financiera comparten, a su vez, sociedades en Panamá con el magnate cercano al chavismo.

Plus Ultra recibió a finales de 2017 un crédito de al menos 6,3 millones de euros de Panacorp Casa de Valores. Cerrado ese ejercicio, la empresa registraba nueve millones en pérdidas y, de no ser por ese balón de oxígeno, la aerolínea se tendría que haber declarado en causa de disolución.

El director y tesorero del banco es Mohamed Ibrahim Ibrahim, sobrino de Camilo Ibrahim Issa, según informa el medio venezolano Armando.info. Mohamed también está presente como director y secretario en Meridianiq S.A., otra sociedad panameña de la que es presidente Luis Ibrahim Issa, que a su vez lidera Phoenix World Trade, la empresa a través de la cual Camilo controla marcas internacionales de moda -como Inditex- en Venezuela. Vozpópuli ha contactado con Phoenix World Trade sin haber obtenido, hasta el momento, respuesta.

Además, entre los ejecutivos que lideran el banco panameño se encuentra Alcides José Carrión Romero, persona que administra varias sociedades en Panamá donde figuran el propio Camilo Ibrahim o Rodolfo Reyes Rojas, uno de los dueños venezolanos del 57% de Plus Ultra. Estos coinciden en las empresas Financiera Avanza o ABC Consultores, según ha podido confirmar este periódico.

Camilo Ibrahim, vinculado a Delcy Rodríguez

Ibrahim es un empresario inmobiliario y comercial en Venezuela que, según fuentes que citan a empresarios venezolanos y a funcionarios del área de contrataciones públicas del Gobierno de Maduro, tiene una especial relación de cercanía con la vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, conocida en España por el polémico ‘Delcygate’ -destapado por Vozpópuli-.

Las mismas fuentes han apuntado también a una relación de afinidad entre Ibrahim y la mujer de Maduro, Cilia Flores. Según su biografía oficial, el magnate procede de una familia dedicada al comercio en Isla de Margarita y estudió Economía y Administración en la University of Western Ontario, en Canadá.

Poco después, Ibrahim creó los cimientos de su imperio textil en Venezuela: la sociedad denominada Phoenix, un canal para que grandes multinacionales de la moda pudieran introducirse en el país. A través de ella contactó con compañías en proceso de expansión por Latinoamérica, como Inditex. Al cierre de 2020, la multinacional contaba con 19 tiendas en Venezuela: siete de Zara, ocho de Bershka y cuatro de Pull&Bear. Todas son gestionadas directamente por su franquiciado a cambio de unos royalties.

A través de este y otros negocios, Ibrahim se fue abriendo puertas en los despachos institucionales de Caracas hasta el punto de haber mantenido encuentros de alto nivel, incluso, con el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, según informó El Mundo.

En los últimos días, la prensa venezolana ha reproducido un «comunicado de Camilo Ibrahim Issa» sobre Plus Ultra. El empresario ha roto el silencio para asegurar que no tiene ninguna acción ni vinculación con la aerolínea, si bien ha reconocido ser «amigo» de varios de los accionistas de la aerolínea, con los que comparte sociedades en España, en línea con lo que anticipó este medio.

En el mismo comunicado aseguró no haber conocido nunca a miembros del Gobierno venezolano, pero reconoció a la vez, de forma inédita, haber mantenido un cara a cara con la propia Delcy Rodríguez en 2018 (año, casualmente, en que Plus entró oficialmente en Venezuela) sobre cuestiones del empresariado en el país sudamericano.

El pasado 9 de marzo, el Gobierno español acordó conceder préstamos a Plus Ultra por valor de 53 millones de euros a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. Una ayuda que ha desatado la polémica en el ámbito político y empresarial.

Una ‘desconocida’ española de Plus Ultra

En el consejo de Panacorp también figura María Aurora López López, la misma persona que acudió a la ampliación de capital que llevó a cabo Plus Ultra en 2018. Esta mujer, de nacionalidad española según la documentación a la que ha tenido acceso Vozpópuli, invirtió en la aerolínea 2,9 millones de euros y se hizo con 474.332 acciones, cerca del 44% del total de los nuevos títulos que se pusieron en circulación.

María Aurora López López comparte, a su vez, otra sociedad con Reyes Rojas, denominada T.O.C. 6110, S.A. Este periódico ya desveló que Reyes Rojas y Camilo Ibrahim están vinculados en al menos dos sociedades registradas en España que tienen su domicilio social en el mismo edificio en el que Plus Ultra tuvo su sede durante varios años. De esta forma, la relación de Camilo Ibrahim con el banco panameño y con la aerolínea es evidente, aunque su nombre no aparece directamente en las empresas principales.

Además, otro de los nexos entre Reyes Rojas y Camilo Ibrahim es que ambos fueron citados en 2018 por la Asamblea Nacional Venezolana por «presunta corrupción» dentro de programas de ayuda social, de la mano del colombiano-libanés Alex Saab, a quien el Gobierno estadounidense ha señalado como principal «testaferro» de Maduro.

Saab está siendo actualmente defendido de una petición de extradición de EE.UU. a Cabo Verde por parte del despacho Ilocad, del exjuez Baltazar Garzón, pareja de la actual Fiscal General del Estado en España, Dolores Delgado, según ha podido confirmar este periódico.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025
Destacado

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Más de 200 barcos siguen esperando poder cruzar el canal de Suez

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.