` CNP Caracas: En Venezuela permanece una política de agresiones a periodistas y medios de comunicación - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CNP Caracas: En Venezuela permanece una política de agresiones a periodistas y medios de comunicación

CNP Caracas: En Venezuela permanece una política de agresiones a periodistas y medios de comunicación

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 mayo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Caracas, denunció violaciones de derechos fundamentales en 5 casos de profesionales de la comunicación, que se encuentran presos o en libertad con medidas cautelares.

Edgar Cárdenas, secretario general del gremio caraqueño, aseguró que «el 3 de mayo es un día propicio para que el gobierno venezolano entienda la necesidad y obligatoriedad de respetar su compromiso con la libertad de prensa, derecho fundamental para el fortalecimiento de la democracia».

«En Venezuela permanece una política de agresiones a periodistas y medios, evidenciada en los distintos casos de cierre de medios, acoso judicial, amenazas y hostigamiento al ejercicio del trabajo periodístico«, agregó.

Afirmó que «esta situación responde a una estrategia, cuyo objetivo es hostigar y silenciar la información, para que el ciudadano no pueda estar debida y oportunamente informado, tratando de imponer además una matriz informativa sin apego a la verdad y al interés colectivo».

NoticiasRelacionadas

Vandalizan iglesia en San Juan de los Morros, Guárico: pintan amenazas al presbítero Juan León

23 octubre 2025

Vladimir Padrino López: «Sabemos que la CIA está presente en Venezuela»

23 octubre 2025

Destacó que «en el país, ejercer el periodismo representa un enorme riesgo, ya que desde las altas esferas del poder gubernamental se mantiene una posición de agresividad e intolerancia frente a periodistas y medios; lo que es contrario a la obligación constitucional de proteger el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, también previsto en los distintos instrumentos internacionales».

Casos graves

Cárdenas calificó de muy graves los casos de Rolando Carreño, 2 años preso injustamente, por una retaliación política; Ana Belén Tovar, 3 años esperando audiencia preliminar en causa que se le sigue; Carlos Debiais, 16 meses preso a pesar que tribunal emitió boleta de excarcelación; Ramón Centeno, en crítica situación de salud y en espera de audiencia, y Jesús Medina, 6 años en juicio, sin decisión.

El dirigente gremial exigió libertad plena para todos los comunicadores, porque sus juicios son injustos y buscan criminalizar el ejercicio periodístico.

En cuanto al documento elaborado por el Observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios del CNP Caracas, se detalla que en el período enero-abril de este año fueron registrados 35 casos de violaciones a la libertad de expresión e información:

  • Hostigamiento: 3
  • Intimidación: 7
  • Amenazas: 13
  • Cierre de emisoras de radio: 2
  • Cierre programas de radio: 2
  • Ataque a medio de comunicación: 1
  • Impedimento de cobertura: 11

Según el secretario general del CNP Caracas, la persecución y hostigamiento contra periodistas y medios, impacta en la labor que debemos cumplir para mantener a la sociedad informada oportuna y pluralmente. A esto debemos agregar la impunidad en casos probados de agresiones contra periodistas, que en definitiva envían un mensaje entre líneas de que al periodismo puede someterse de acuerdo al interés de los agresores.

«El gobierno venezolano debe detener su política de agresiones a la prensa libre y garantizar el derecho ciudadano a informar y ser informados», destacó.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Vandalizan iglesia en San Juan de los Morros, Guárico: pintan amenazas al presbítero Juan León

23 octubre 2025
Destacado

Vladimir Padrino López: «Sabemos que la CIA está presente en Venezuela»

23 octubre 2025
Destacado

Dos bombarderos B-1B de Estados Unidos volaron cerca de la isla de Margarita

23 octubre 2025
Siguiente publicación

Jorge Rodríguez llamó "futuro exalcalde" a Paraqueima: "¡Hasta aquí llegaste!"

Deportes

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Foto Prensa Caribes

Caribes de Anzoátegui detuvo la racha perdedora con cerrado triunfo ante Bravos de Margarita

23 octubre 2025

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Mundo

Trump anuncia que «pronto» habrá ataques en tierra contra carteles narcos: «Es lo siguiente»

23 octubre 2025

Pete Hegseth advirtió a carteles narcoterroristas: «Los trataremos como a Al Qaeda; los encontraremos y los mataremos»

23 octubre 2025

Trump: «Los cárteles son el ISIS del hemisferio (…) les hemos declarado la guerra»

23 octubre 2025

El papa León XIV y el rey Carlos III rezan juntos en la Capilla Sixtina

23 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.