` Cámara Municipal de Baruta aprobó en primera discusión proyecto de ordenanza contra la discriminación - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cámara Municipal de Baruta aprobó en primera discusión proyecto de ordenanza contra la discriminación

Cámara Municipal de Baruta aprobó en primera discusión proyecto de ordenanza contra la discriminación

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
9 junio 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Cámara Municipal de Baruta aprobó este jueves en primera discusión el proyecto de Ordenanza sobre la igualdad y la no discriminación, impulsado por activistas LGBTI+ con motivo de la celebración del Mes del Orgullo.

La ordenanza tiene por objeto «prevenir, sancionar y eliminar en el municipio Baruta todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona, agrupaciones o colectivos, así como promover la igualdad en la diversidad».

La normativa sanciona a las personas que cometan algún hecho discriminatorio y a quien imparta la orden o directriz para su ejecución.

NoticiasRelacionadas

Yon Goicoechea responde al régimen: «Ninguna dictadura puede arrebatarme lo que soy: venezolano»

5 noviembre 2025

Falleció la líder social Yenny Barrios, ex presa política, sin poder despedirse de su hijo detenido por el régimen

5 noviembre 2025

En este sentido, el proyecto define los casos de discriminación por raza o etnia; por credo; por origen; por ideología; por género; por orientación sexual, expresión o identidad de género; discriminación a adultos mayores; discriminación a niños, niñas y adolescentes; discriminación escolar; por condición social; por grado de instrucción; por discapacidad; por condiciones de salud o apariencia física; y discriminación laboral.

En lo que se refiere a la discriminación por orientación sexual, expresión o identidad de género, el documento detalla que «se considera un acto de discriminación en cualquier ámbito público o privado, cuando se actué por medio del hostigamiento, conductas abusivas; de palabras, conductas, actos, gestos, escritos dirigidos a perseguir, intimidar, chantajear, apremiar, importunar y generar todo tipo de burla, marginación, rechazo, maltrato o difamación que impidan el desenvolvimiento de la vida cotidiana y condicionamiento al acceso a bienes, servicios y pleno disfrute de los derechos de la persona que defina su orientación sexual, expresión e identidad de género diferente al resto».

Disposiciones y sanciones

El proyecto de ordenanza establece que el Ejecutivo Municipal deberá implementar políticas públicas que atiendan las necesidades de todas las personas sin discriminación.

Para dar a conocer la normativa, los establecimientos comerciales, industriales, educativos, médicos e instituciones de la administración pública, deberán colocar en un espacio visible un cartel que señale que es un espacio libre de discriminación. Igualmente ocurrirá en los límites del municipio, donde deberán ser instaladas vallas informativa.

En cuanto a las sanciones, se establece que las personas naturales que cometan un acto discriminatorio serán multadas con tres Petros, y si comete más de un acto discriminatorio la multa ascenderá a seis Petros. En el caso de las personas jurídicas, la multa establecida en el proyecto es de 10 Petros.

Además, en todos los casos, quienes cometan una infracción deberán asistir a talleres sobre derechos humanos y no discriminación organizados con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre esta materia.

Si la persona responsable del acto discriminatorio es un funcionario público, la ordenanza plantea que se considerará como una causal de destitución.

Finalmente, el proyecto declara el 17 de mayo de cada año como el Día municipal a favor de la igualdad y la no discriminación.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Yon Goicoechea responde al régimen: «Ninguna dictadura puede arrebatarme lo que soy: venezolano»

5 noviembre 2025
Destacado

Falleció la líder social Yenny Barrios, ex presa política, sin poder despedirse de su hijo detenido por el régimen

5 noviembre 2025
Venezuela

Régimen de Maduro aprueba creación de un «sistema de inteligencia social» para reportar a desconocidos en comunidades

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Plataforma Unitaria exhortó a organismos de DDHH a actuar para lograr liberación de jóvenes

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Colombia impidió ingreso a más de 2.000 extranjeros entre enero-septiembre 2025, entre ellos venezolanos

6 noviembre 2025

Foto vía ukrinform.es

Ucrania informa de tres ataques a objetivos militares y energéticos rusos

6 noviembre 2025

Foto vía VaticanNews

Mahmud Abbas se reúne con el papa León XIV en el Vaticano

6 noviembre 2025

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.