` Amnistía Internacional respaldó la denuncia presentada en la Justicia argentina por crímenes del régimen de Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional respaldó la denuncia presentada en la Justicia argentina por crímenes del régimen de Maduro

Amnistía Internacional respaldó la denuncia presentada en la Justicia argentina por crímenes del régimen de Maduro

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
14 junio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional respaldó la demanda penal presentada este miércoles ante la Justicia federal argentina por familiares de víctimas de crímenes de lesa humanidad y la Fundación Clooney por la Justicia, para que se investiguen los crímenes de derecho internacional cometidos por las autoridades venezolanas.

La organización internacional consideró que este es un importante paso para garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación para víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

“Ante la demanda penal interpuesta en Argentina por familiares de víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, la justicia argentina tiene la obligación de investigar estos crímenes y, de hallarse pruebas suficientes y admisibles, debe acusar y condenar a los presuntos perpetradores. Los titánicos esfuerzos de las víctimas para obtener verdad, justicia y reparación, ante la impunidad imperante en Venezuela, con el valioso apoyo de organizaciones como la Clooney Foundation for Justice, no pueden caer en oídos sordos. La justicia federal de Argentina no puede darles la espalda a las víctimas; por el contrario, debe abrir la puerta a la jurisdicción universal y generar un precedente importante para que otros países de la región sigan el mismo curso de acción”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

La demanda se enmarca en la política de represión instaurada y ejecutada por el régimen de Nicolás Maduro desde 2014. Esta política -que sigue vigente- incluye la comisión de graves violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional, entre ellos, ejecuciones extrajudiciales, tortura y otros malos tratos, detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, y persecución por motivos políticos.

“Las víctimas que han denunciado crímenes de lesa humanidad hoy han puesto sus esperanzas de justicia en Argentina. Los tribunales argentinos tienen la competencia constitucional sobre estos crímenes no por dónde hayan sido cometidos o por quién, sino porque se trata de hechos que dañan a la humanidad en su conjunto. Esperamos que el sistema de justicia argentino esté a la altura de las circunstancias y sostenga su tradición histórica de perseguir y castigar a quienes resulten responsables en todos los niveles por estos hechos”, sostuvo Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

NoticiasRelacionadas

El régimen impidió viajar al Cardenal Baltazar Porras al santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

25 octubre 2025
Cédulas

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025

La jurisdicción universal permite a los países enjuiciar los crímenes más graves con independencia del lugar donde se hayan cometido y de la nacionalidad del autor o de la víctima. En el caso de Argentina, la Justicia federal argentina ya ha aplicado con anterioridad el principio de jurisdicción universal a casos en lo que constituye ya una sólida línea de precedentes. Entre ellos, en 2010 una jueza federal argentina inició una investigación penal sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en España por el régimen franquista (1936-1977). Esto dio lugar a una orden de exhumación por parte del tribunal que permitió a la hija de una víctima recuperar los restos de su padre, algo que los tribunales españoles no habían logrado. En 2021, aplicando de nuevo la jurisdicción universal, un juez federal argentino inició una investigación sobre el presunto genocidio cometido contra la comunidad Rohingya en Myanmar.

Además, a comienzos de este año 2023, el Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) presentó una denuncia penal para que se investiguen los crímenes cometidos por los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, en el marco de la cumbre de la CELAC que se celebró en Buenos Aires.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen impidió viajar al Cardenal Baltazar Porras al santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

25 octubre 2025
Cédulas
Venezuela

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025
Venezuela

Leopoldo López: «Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos millones de venezolanos»

25 octubre 2025
Siguiente publicación

Cierra uno de los molinos de harina de trigo más grande en Venezuela, afirma Fetraharina

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025

Al menos tres muertos y 17 heridos en Ucrania tras ataque nocturno ruso

25 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.