` Alerta en Venezuela: detectan cinco casos de virus Oropouche - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alerta en Venezuela: detectan cinco casos de virus Oropouche

Alerta en Venezuela: detectan cinco casos de virus Oropouche

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 marzo 2025
en Salud, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Ministerio de Salud del regimen chavista confirmó este miércoles que fueron detectados cinco casos positivos del virus  Oropouche en Venezuela.

Mediante un comunicado, publicado en la red social Instagram, el organismo indicó que los pacientes fueron atendidos y recuperados, logrando a su vez contener la propagación del virus en el área de influencia y piden mantenerse informados por los canales oficiales reportando cualquier síntoma compatible con la enfermedad, tales como fiebre, cefalea y dolor muscular a los centros de salud más cercanos a su domicilio.

A continuación, el comunicado completo:

Qué es el virus y cómo se transmite

El virus Oropouche es una enfermedad transmitida principalmente a través de la picadura de jejenes (Culicoides paraensis) y también por algunos mosquitos. Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor en el cuerpo y malestar general. ​

Este virus fue identificado por primera vez en 1955 en Trinidad y Tobago.

NoticiasRelacionadas

Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal

17 agosto 2025

«Cuiden sus votos»: mensaje de María Corina Machado a Bolivia en su día electoral

17 agosto 2025

En América Latina, en el 2024 se notificaron más de 10,000 casos de fiebre Oropouche en América Latina y el Caribe, afectando a países como Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Trinidad y Tobago y ahora en Venezuela.

Los brotes fueron más frecuentes en la región de la Cuenca Amazónica. ​

Aunque el virus Oropouche no suele causar complicaciones graves, puede provocar síntomas molestos que afectan la calidad de vida.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Emergencia en Monagas: crecida del Orinoco desplaza a familias a refugio temporal

17 agosto 2025
Destacado

«Cuiden sus votos»: mensaje de María Corina Machado a Bolivia en su día electoral

17 agosto 2025
Destacado

Edmundo González: «Cada elección libre fortalece la paz y la integración de América Latina»

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Municipio Chacao se prepara para recibir al Nazareno de San Pablo el 4 de abril

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025

Foto Saul Loeb/Pool Photo/AP/picture alliance

Marco Rubio advierte que nuevas sanciones a Rusia podrían afectar la paz en Ucrania

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.