` Comisión Europea estudia si Netflix, Youtube o Amazon deben financiar las redes de internet - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comisión Europea estudia si Netflix, Youtube o Amazon deben financiar las redes de internet

Comisión Europea estudia si Netflix, Youtube o Amazon deben financiar las redes de internet

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
23 febrero 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Europea empezó a estudiar este jueves si las grandes tecnológicas como Netflix, Youtube o Amazon deben contribuir a financiar las inversiones necesarias en el despliegue de las redes de internet de alta velocidad en la Unión Europea.

Bruselas lanzó una consulta pública hasta el próximo 19 de mayo para recabar la opinión de los actores económicos respecto a si «necesitamos repensar quién debe contribuir» a «las inversiones necesarias» para extender las rede 5G y 6G, capaces de transportar el amplio volumen de datos de la economía digital, dijeron fuentes comunitarias.

Los operadores de telecomunicaciones llevan tiempo reclamando que las grandes empresas tecnológicas contribuyan a financiar el despliegue de las redes, ya que consideran que si han logrado controlar su actual cuota de mercado es gracias a las inversiones que se hicieron durante los primeros años de internet.

Una vez concluya el plazo de la consulta, el Ejecutivo comunitario discutirá cuáles deben ser «las siguientes medidas» que se deben adoptar, continuaron las fuentes, que señalaron que la cuestión de la «justa contribución» es compleja.

La Comisión evita por ahora concretar qué fórmula podría adoptarse para que los gigantes de internet financien parte de las inversiones que se necesitan de aquí a 2030, alegando, además, que la consulta pública es «muy amplia».

Su objetivo es «tener en cuenta todos los cambios que se están produciendo en el mercado y su impacto en el futuro del sector de las comunicaciones electrónicas».

Bruselas quiere «entender los desarrollos tecnológicos» del mercado, «escuchando a diversos actores, no solo a los operadores de telecomunicaciones» y ver «cómo puede afectar a sus modelos de negocio».

También se analizará el impacto de estos cambios en los consumidores y, en general, si existen barreras que impiden el desarrollo del mercado único.

Mientras tanto, el Ejecutivo comunitario propuso hoy una nueva directiva para reducir los costes de las inversiones.

La propuesta pretende rebajar los costes burocráticos para el despliegue de las redes, rebajando el plazo de la respuesta que los operadores deben obtener de las administraciones públicas.

NoticiasRelacionadas

La IA de Google ahora puede llamar a tiendas para buscar productos

13 noviembre 2025
La misión SpaceX Crew-7 despega en un cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida, Estados Unidos. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

EE.UU. ordena suspensión de lanzamientos espaciales comerciales en horario nocturno

7 noviembre 2025

También se quiere facilitar la posibilidad de que los operadores reutilicen infraestructuras públicas ya construidas, tales como conductos, mástiles o tejados para poder instalar las infraestructuras de la red.

La normativa obligará a que los nuevos edificios permitan instalar la fibra óptica y pretende además reducir el impacto medioambiental del despliegue de las redes.

Se trata de una revisión de una directiva de 2014 que ahora tendrá que negociarse con el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

La IA de Google ahora puede llamar a tiendas para buscar productos

13 noviembre 2025
La misión SpaceX Crew-7 despega en un cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida, Estados Unidos. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Tecnología

EE.UU. ordena suspensión de lanzamientos espaciales comerciales en horario nocturno

7 noviembre 2025
Foto @involcan
Tecnología

Un nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

El Parlamento italiano aprueba el polémico decreto migratorio de Meloni

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

República Dominicana incauta 806 paquetes de cocaína en apoyo a Operación Lanza Sur

17 noviembre 2025

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.