` Una buena mamografía no duele y no rompe prótesis, pero sí salva vidas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Una buena mamografía no duele y no rompe prótesis, pero sí salva vidas

Una buena mamografía no duele y no rompe prótesis, pero sí salva vidas

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
27 octubre 2023
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Imagenología PCM: una buena mamografía no duele y no rompe prótesis, pero sí salva vidas

“Una buena mamografía no genera dolor, no rompe prótesis y es un estudio radiológico que utiliza una dosis baja de radiación. Además, la toma de imágenes mamarias permite el diagnóstico temprano y preciso de la patología mamaria lo que ayuda a superar los riesgos. De allí deriva la importancia de escoger un centro como Policlínica Metropolitana que invierte en tecnología y destaca por la excelencia de su personal médico”, así lo explicaron Hildamari Atienza, coordinadora de TAC y resonancia de PCM; Analisa Careddu, coordinadora de radiología y ultrasonido; y la coordinadora del servicio de Mamografía de esa institución, Anamaría Rooks, durante un live en el que destacaron la importancia de realizarse estudios de calidad para detectar a tiempo el cáncer de mama.

NoticiasRelacionadas

China aporta 500 millones de dólares para paliar crisis de la OMS tras salida de EEUU

20 mayo 2025
United Kingdom, High Wycombe, Alzheimer's and Dementia Research, Scientist holding a blood sample during a clinical trial with a MRI on screen

EE.UU. aprueba el primer test sanguíneo para ayudar en la detección del alzhéimer

17 mayo 2025

“La mamografía de la Policlínica Metropolitana (PCM) se hace cumpliendo los controles de calidad y la dosis de radiación está dentro de los valores aceptados en las guías internacionales. Además, nuestros equipos, al ser de última generación, nos permiten ofrecer un diagnóstico precoz y detectar alteraciones que no superan el centímetro”, explicó Careddu.

Las especialistas de PCM explicaron que el autoexamen mensual, aunque le permite a cada mujer conocer sus mamas y saber cuándo hay un cambio en ellas, no puede sustituir el control anual, porque la mamografía detecta lesiones de forma temprana e imperceptibles a los sentidos, permitiendo un mejor abordaje en caso de diagnosticarse cáncer de mama. Explicaron además que la mayoría de los veces, más no en todos los casos, sumar un eco mamario hace más certero el resultado.

Agregaron que “no importa a qué grupo pertenezco, qué raza tengo, todas nosotras, todas nos beneficiamos del control periódico porque podemos lograr una detección temprana, que es en donde podemos impactar y cambiar el pronóstico, el tratamiento”.

Reiteraron que las mujeres deben hacerse la mamografía anualmente a partir de los 35 años en adelante y recordaron que una de cada 3 mujeres mayores de 70 años padecerá cáncer de mama, por lo que insisten en que las pacientes luego de esa edad deben seguir en control.

En el caso de los pacientes de riesgo (por factor genético) se les recomienda hacerla anualmente a partir de los 30 años de edad o 10 años antes del diagnóstico del último familiar con la enfermedad.

Recordaron que 1% de los casos de cáncer de mama se diagnostica a hombres por lo que los llamaron a prestar atención a sus mamas, principalmente si han percibido síntomas como sangrado/bultos o tienen antecedentes familiares con cáncer de mama.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

China aporta 500 millones de dólares para paliar crisis de la OMS tras salida de EEUU

20 mayo 2025
United Kingdom, High Wycombe, Alzheimer's and Dementia Research, Scientist holding a blood sample during a clinical trial with a MRI on screen
Salud

EE.UU. aprueba el primer test sanguíneo para ayudar en la detección del alzhéimer

17 mayo 2025
Salud

La DEA advierte que la mezcla de fentanilo con otros narcóticos va en aumento

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Más de 445.000 personas han podido sufrir abusos en el ámbito religioso en España, según Defensoría del Pueblo

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Luis Sojo nuevo gerente deportivo de Leones del Caracas para la temporada 2025-2026

21 mayo 2025

FIFA abrirá un periodo extraordinario para la inscripción de fichajes en el Mundial de Clubes 2025

21 mayo 2025

La Cruz Roja Venezolana anuncia asistencia permanente en partidos de La Vinotinto

21 mayo 2025

Tour de Francia subirá tres veces a Montmartre, como en los Juegos Olímpicos de París

21 mayo 2025

Mundo

Presidente de Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

21 mayo 2025

Ejército de Israel disparó contra una delegación de diplomáticos de 24 países en Yenín

21 mayo 2025

EE.UU. sanciona a cuatro funcionarios cubanos por el arresto del opositor Luis Robles

21 mayo 2025

Fiscalía colombiana imputa a exfuncionario de Petro por pago de sobornos a políticos

21 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.