` En 2023 se amplió la brecha salarial entre los empleados públicos y los privados - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En 2023 se amplió la brecha salarial entre los empleados públicos y los privados

En 2023 se amplió la brecha salarial entre los empleados públicos y los privados

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
25 enero 2024
en Destacado, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En el cuarto trimestre de 2023, la remuneración promedio de los trabajadores del sector comercio y servicio del Área Metropolitana de Caracas, que representa más del 60% del empleo del sector privado, se situó en US$ 202 mensuales, los cuales representaron un aumento nominal de 50% respecto a similar lapso de 2022.

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que en el cuarto trimestre de 2023, los gerentes devengaron US $447, los profesionales y técnicos US$290 y los obreros US$ 185 mensuales. De estas tres categorías salariales, solo una categoria alcanzó el ingreso para adquirir la canasta alimentaria valorada 396 dolares al concluir 2023.

La remuneración de un obrero en el área comercial y de servicios está por debajo del que recibió su similar de la industria manufacturera que según la última información disponible correspondiente al tercer trimestre de 2023 se situó en US$ 199 por mes.

NoticiasRelacionadas

Maduro recula y suspende su cumpleaños en el Monumental tras el tuit de Marshall Billingslea

20 noviembre 2025

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

Entre 2022 y 2023 la brecha entre las remuneraciones pagadas por el sector privado y el público se amplió significativamente debido a la política de congelación salarial aplicada por el gobierno nacional. Así, mientras el salario mínimo promedio más bonificaciones en 2023 se situaron en aproximadamente US$ 40 mensuales, en el sector privado alcanzó a US$ 202 por mes.

El OVF reportó que en 2023 el 87% de las remuneraciones se negociaron en dólares aunque el pago se pudo realizar en esa moneda o en bolívares equivalentes a la tasa de cambio oficial.

En cuanto a la fijación de precios el sector comercio y servicios, en un 98,6% se hizo en dólares y un 48% pero el cobro se realizó en bolívares en 52% y en dólares 48%-de los cuales en efectivo fue 34% y 14% en instrumentos financieros. Por su parte los comerciantes pagaron a sus proveedores con dólares en un 48% y en bolívares 52%.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Maduro recula y suspende su cumpleaños en el Monumental tras el tuit de Marshall Billingslea

20 noviembre 2025
Destacado

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025
Destacado

Edmundo González alerta sobre emergencia nutricional: «Venezuela necesita respuestas urgentes»

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

Sicarios mataron a cuatro policías en el estado mexicano de Guanajuato

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.