` EE.UU. lanza la mayor ronda de sanciones contra Rusia a dos años de la guerra en Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU. lanza la mayor ronda de sanciones contra Rusia a dos años de la guerra en Ucrania

EE.UU. lanza la mayor ronda de sanciones contra Rusia a dos años de la guerra en Ucrania

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 febrero 2024
en Destacado, Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Estados Unidos lanzó este viernes la ola de sanciones más grande desde el comienzo de la guerra de Ucrania contra medio millar de objetivos, que buscan minar la capacidad financiera del Gobierno de Vladímir Putin y tomar represalias por la muerte del opositor Alexéi Navalni.

Las sanciones, anunciadas la víspera del segundo aniversario de la guerra, tienen el objetivo de minar la infraestructura financiera de Rusia; limitar la producción y las exportaciones de energía; interrumpir la evasión de sanciones; restringir los ingresos procedentes de la minería y los metales; limitar la capacidad defensiva de Rusia y perseguir a los usuarios de programas maliciosos.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

8 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

Para ello, el Departamento del Tesoro sanciona a cerca de 300 personas y entidades, mientras que el Departamento de Comercio suma 90 empresas a la batería de sanciones y el Departamento de Estado señala a más de 250 entidades e individuos.

Entre ellos están tres personas vinculadas con la estancia en prisión del opositor ruso Alexéi Navalni, fallecido la semana pasada, cuya muerte, de acuerdo a Estados Unidos, es responsabilidad de Putin.

Los sancionados son el director del sistema de prisiones de la región Yamalo-Nenets, Igor Borisovich Rakitin así como el carcelero Vadim Konstantinovich Kalinin, de la Colonia Penal IK-3 de Kharp en la que falleció Navalni, a unos 2.000 kilómetros de Moscú.

También se suma al subdirector del Servicio Penitenciario Federal de Rusia, Valeriy Gennadevich Boyarinev, el funcionario de más alto rango sancionado por su rol de supervisión de la prisión en la que estaba internado el opositor.

Según denuncia EE.UU., Boyarinev dio instrucciones al personal penitenciario para que se le aplicara un trato más severo. Tras la muerte del opositor, fue ascendido a ‘coronel general’ por decreto de Putin.

Los servicios penitenciarios rusos anunciaron el 16 de febrero la repentina muerte de Navalni, de 47 años, y aseguraron que había fallecido después de dar un paseo en la cárcel del Ártico donde cumplía condena por sus críticas a Putin.

Las sanciones también están dirigidas contra personas involucradas en el traslado forzoso y la reeducación de niños ucranianos y para ello se impondrá restricciones de visa a autoridades instaladas por Rusia en las zonas ocupadas.

Dañar la red financiera

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro explicó que con las sanciones se busca apuntar a la infraestructura financiera central de Rusia y que para ello se sanciona el operador del Sistema Nacional de Pago Mir, así como a bancos, empresas de inversión y empresas de tecnología financiera.

A través de un comunicado, el Tesoro advirtió también de que Estados Unidos intentará endurecer el «límite de precios» al petróleo ruso existente en la actualidad, que exige que los compradores adquieran petróleo ruso a una tasa de descuento, bajo la amenaza de sanciones financieras a aquellos que las eviten.

Además de empresas financieras y relacionadas con la energía, hay corporaciones de otros sectores que van desde la logística, la tecnología o incluso la exportación de diamantes, además de objetivos relacionados con la defensa, otro de los principales propósitos de esta tanda de sanciones.

Por ejemplo, la acción de este viernes también apunta a la red a través de la cual Rusia ha adquirido y producido vehículos aéreos no tripulados, conocidos como ‘drones kamikaze’, a través de la colaboración con el Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas de Irán (Modafl).

Hay implicadas compañías que van desde la fabricación de máquinas industriales CNC, que se utilizan en el sector de la construcción de maquinaria pesada y de fabricación de armas, hasta la creación de impresoras 3D especiales para la producción de vehículos aéreos no tripulados, piezas de aviones y otros artículos relacionados con el ejército.

Las empresas extranjeras, un objetivo adicional

La ola de sanciones no implica sólo a compañías rusas sino que también afecta a un total de 26 compañías y ciudadanos de terceros países de lugares como China, Serbia, Alemania, Liechtenstein o Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de «negar a Rusia los recursos necesarios para apoyar su brutal guerra contra Ucrania», señala el Tesoro.

Entre ellas hay transbordadoras de tecnología, equipos y repuestos a Rusia; un transitario involucrado en envíos de armas a Rusia y una red transnacional de lavado de dinero que facilita el movimiento ilícito de metales preciosos de origen ruso.

La OFAC, advirtió, seguirá imponiendo sanciones a personas, «dondequiera que se encuentren, que permitan a Rusia volver a conectarse a los mercados financieros globales utilizando canales ilícitos».

En los últimos dos años, los Departamentos del Tesoro y de Estado han designado a más de 4.000 entidades e individuos de conformidad con las autoridades de sanciones relacionadas con Rusia. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

8 mayo 2025
Destacado

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025
Destacado

Edmundo González espera que el papa León XIV traiga consuelo al pueblo venezolano

8 mayo 2025
Siguiente publicación

CIDH presentó ante Corte-IDH caso contra el régimen venezolano por destitución injustificada de un funcionario que denunció corrupción en el Ministerio de Defensa

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

8 mayo 2025

Foto @presidenciaperu

Boluarte destacó el «profundo amor» del papa León XIV por Perú que incluso se nacionalizó peruano

8 mayo 2025

Marco Rubio espera que EE.UU. y el Vaticano profundicen su relación tras la elección de León XIV

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.