` Salvatore Mancuso: "Salí de prisión con pena cumplida, no le debo nada a la Justicia" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Salvatore Mancuso: «Salí de prisión con pena cumplida, no le debo nada a la Justicia»

Salvatore Mancuso: «Salí de prisión con pena cumplida, no le debo nada a la Justicia»

Agencia EFEporAgencia EFE
11 julio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El exjefe de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Salvatore Mancuso, que salió el miércoles de la cárcel La Picota en Bogotá, aseguró este jueves que no le debe nada a la Justicia, a pesar de los procesos por los miles de crímenes cometidos por ese grupo durante el conflicto armado, y dijo que ya cumplió su pena.

«Salí de prisión con la pena cumplida», aseguró Mancuso en una rueda de prensa en la que insistió: «No le debo nada a la Justicia colombiana ni a ningún país del mundo».

Mancuso recibió la orden de libertad y salió el miércoles de La Picota, donde estaba detenido desde que llegó a Colombia en febrero pasado tras ser deportado de EE.UU. donde cumplió una condena de 15 años y 10 meses por narcotráfico.

NoticiasRelacionadas

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

Sin embargo, desde que llegó deportado a Colombia el 27 de febrero, está en duda su estado, pues hay varias justicias -la ordinaria, Justicia y Paz (creada tras la desmovilización de las AUC) y la Jurisdicción Especial para la Paz (creada con el acuerdo de paz con las FARC)- que debaten quién debería ocuparse del exparamilitar.

Finalmente, el miércoles Justicia y Paz dio luz verde para su liberación y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), tras remitir 31 oficios a varios despachos judiciales para saber si había medidas de aseguramiento en su contra, dio también viabilidad a la libertad del exparamilitar.

Gestor de paz

Por ello, Mancuso añadió que ahora que ha «recuperado la libertad» va a empezar la «gestión de paz» que le encomendó el Gobierno del presidente Gustavo Petro y hoy mismo va a reunirse con el consejero comisionado de paz, Otty Patiño, «para poder programar y organizar todo lo que tiene que ver con la agenda que debo desarrollar en el país».

Las AUC es el grupo al que más homicidios se le atribuyen durante el conflicto colombiano, crímenes de guerra por los que Mancuso no ha sido aún juzgado, pues la pena pagada en Estados Unidos es por narcotráfico.

Sin embargo, el Gobierno considera que como «gestor de paz» puede ayudar a reparar algunas de esas heridas y, por ejemplo, ayudar en la recuperación de cuerpos de desaparecidos por los paramilitares tanto en Colombia como en Venezuela.

«Quiero decirle a las víctimas de la violencia del conflicto armado, de las cuales tengo responsabilidad, que no hay justificación alguna para el inmenso dolor y sufrimiento que les causamos, las atrocidades cometidas», afirmó Mancuso.

Y continuó: «Mi regreso a Colombia no sanará esas heridas, hay dolores que son irreparables, pero sí aportaré todo lo que está a mi alcance para ayudar a cicatrizar esas heridas».

Antiguos «aliados»

Además, Mancuso aseguró que no actuará llevado por la venganza o la retaliación, haciendo una aparente alusión indirecta al expresidente Álvaro Uribe, de quien se dice que fue su antiguo «aliado» y que luego firmó su extradición a Estados Unidos.

«Por argucias de algunos, estuve privado de libertad mucho más tiempo que lo que debía ser», aseguró Mancuso, quien criticó que estuvo 17 años y 11 meses privado de libertad en Estados Unidos y que no salió antes «porque hubo presiones».

Uribe fue quien negoció la desmovilización de las AUC, que han sido acusadas en numerosas ocasiones de trabajar en alianza con las fuerzas del Estado para combatir a la guerrilla.

Pero hoy, el exjefe paramilitar le llamó a que vuelvan a ser «aliados» para trabajar por la paz del país.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

CEV exhorta a la FANB a "hacer respetar la voluntad popular expresada en el voto"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.