` Golpe de Estado en Gabón: militares anuncian toma del poder tras el triunfo electoral de Bongo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Golpe de Estado en Gabón: militares anuncian toma del poder tras el triunfo electoral de Bongo

Golpe de Estado en Gabón: militares anuncian toma del poder tras el triunfo electoral de Bongo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 agosto 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un grupo de militares anunció este miércoles que el Ejército ha tomado el poder en Gabón poco después de que la comisión electoral del país declarase el triunfo del presidente gabonés, Ali Bongo, en las elecciones del pasado sábado.

«Nuestro hermoso país, Gabón, siempre ha sido un remanso de paz. Hoy, este país atraviesa una grave crisis institucional, política, económica y social», afirmó un grupo de unos doce militares en un mensaje difundido en el canal de televisión Gabón 24.

NoticiasRelacionadas

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

«Además -subrayó el uniformado que leyó el mensaje-, hay que admitir que la organización de los plazos electorales, conocidos como elecciones generales del 26 de agosto de 2023, no reunía las condiciones para una votación transparente, creíble e inclusiva, tan esperada por los gaboneses y gaboneses».

También denunciaron que «a esto se suma una gobernanza irresponsable e impredecible, que se traduce en un continuo deterioro de la cohesión social, con el riesgo de llevar al país al caos».

«Hoy, 30 de agosto de 2023, nosotros, las fuerzas de defensa y de seguridad, reunidos en el Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), en nombre del pueblo gabonés y garante de la protección de las instituciones, hemos decidido defender la paz poniendo fin al régimen vigente», zanjaron.

Enfatizaron, asimismo, que «a tal efecto, se anulan las elecciones generales del 26 de agosto de 2023, así como los resultados truncados».

Además, las fronteras del país «están cerradas hasta nuevo aviso» y «se disuelven todas las instituciones de la República, incluidos el Gobierno, el Senado, la Asamblea Nacional y el Tribunal Constitucional.

Los golpistas hicieron finalmente un «llamado a la calma y la serenidad al pueblo», y reafirmaron su «respeto de los compromisos de Gabón frente a la comunidad nacional e internacional».

El mensaje se emitió después de que la Comisión Electoral Nacional Autónoma y Permanente (Cenap) informase de que Bongo, que lleva en el poder desde 2009, ganó las elecciones presidenciales del pasado día 26 con el 64,27 % de los votos, pese a las denuncias de fraude por parte de la oposición.

Bongo, cuyo triunfo le otorga un tercer mandato de cinco años, se impuso al candidato de la principal coalición opositora Alternancia 2023, Albert Ondo Ossa, que quedó en segundo lugar con un 33,77 % del escrutinio.

Ossa había denunciado «un fraude orquestado» por parte del Partido Democrático Gabonés (PDG) del presidente Bongo en los comicios, que tuvieron lugar sin la presencia de observadores internacionales.

Las autoridades de Gabón cortaron la conexión a internet e impusieron un toque de queda tras la celebración este sábado de las elecciones, que fueron presidenciales, legislativas y municipales.

Más de 846.800 gaboneses fueron llamados este sábado a las urnas para votar en una jornada que se caracterizó por los retrasos de hasta varias horas en la apertura de algunos colegios electorales.

En estos comicios a una sola vuelta, Bongo aspiraba a un tercer mandato de cinco años, tras haber ocupado el poder en 2009 después de la muerte de su padre, Omar Bongo, quien gobernó el país desde 1967.

Esta votación acaeció bajo la sombra de las últimas elecciones presidenciales de 2016 (entonces los mandatos presidenciales eran de siete años), cuando Bongo venció al opositor Jean Ping por menos de 6.000 votos y la oposición denunció fraude electoral.

Las denuncias desataron una crisis postelectoral con protestas violentas duramente reprimidas, en las que los manifestantes llegaron a incendiar la Asamblea Nacional.

Aquellas elecciones también fueron cuestionadas a nivel internacional y la misión de observación de la Unión Europea, que este año no envió observadores a Gabón, percibió «anomalías» que cuestionaban el proceso y su resultado final.

El anunció de la toma de poder por los militares de Gabón ocurrió después del golpe de Estado cometido por el Ejército en Níger el pasado 26 de julio.

Níger se convirtió así en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar, después de Mali, Guinea-Conakri y Burkina Faso, donde también hubo golpes de Estado entre 2020 y 2022.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Mundo

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Ucrania golpea base de fuerzas aerotransportadas rusas en región limítrofe con OTAN

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.