` Escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli piden a España proteger a siete periodistas de Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli piden a España proteger a siete periodistas de Nicaragua

Escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli piden a España proteger a siete periodistas de Nicaragua

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 septiembre 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los escritores nicaragüenses exiliados en España Sergio Ramírez y Gioconda Belli, junto a 11 periodistas de ese país centroamericano, todos desnacionalizados, pidieron este lunes al ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, proteger a siete comunicadores nicaragüenses, actualmente exiliados en Costa Rica, «víctimas del terrorismo de Estado» de Nicaragua.

«En el Día Internacional del Periodista, con profunda solidaridad y decidido respaldo, intercedemos hoy por un valiente grupo de periodistas nicaragüenses exiliados víctimas de terrorismo de Estado, quienes enfrentan una desnacionalización de facto por la grave crisis de derechos humanos en Nicaragua iniciada luego de abril de 2018 que dejó al menos 355 personas asesinadas a balazos por grupos paraestatales, policías y soldados del Ejército», abogaron Ramírez, Belli y los 11 periodistas a través de una carta.

En la misiva dirigida a Albares, los escritores y periodistas nicaragüenses destacaron que el Gobierno de España «ha demostrado sensibilidad y compromiso al extender la nacionalidad española a los nicaragüenses desterrados y despojados de su ciudadanía» por la Nicaragua dirigida por los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En ese sentido, agradecieron la carta de naturalización porque les ha permitido acceder a una protección legal, a la posibilidad de ejercer sus derechos como ciudadanos y a contar con un respaldo internacional que refuerza su lucha por la justicia y la defensa de la libertad en Nicaragua.

«Elevamos este llamado respetuoso pero urgente al gobierno de España para que extienda a estos periodistas en situación de extrema vulnerabilidad, los mecanismos de protección ya otorgados a los desnacionalizados por el régimen de Nicaragua», insistieron.

NoticiasRelacionadas

Sorpresa en Alemania: la hija de una alcaldesa socialdemócrata es la principal sospechosa de apuñalarla

8 octubre 2025

Inicia audiencia que revelará veredicto sobre «intento de asesinato» a Cristina Fernández de Kirchner

8 octubre 2025

Ramírez, Belli y los 11 periodistas, entre ellos Carlos Fernando Chamorro, resaltaron la integridad y firmeza de los siete comunicadores, «quienes, pese a las amenazas, la persecución, el exilio y las dificultades económicas, siguen trabajando desde sus medios de comunicación por la libertad de expresión, la verdad, la justicia, los derechos humanos y la democracia en Nicaragua».

Recordaron que el 19 de mayo pasado esos periodistas presentaron ante el Consulado de España en San José, Costa Rica, una petición al Gobierno español para que los considerara como parte de la protección que ha dado a desnacionalizados.

«Esta petición cobra aún más urgencia tras el asesinato del opositor nacionalizado español Roberto Danilo Samcam Ruiz, ocurrido en San José el 19 de junio de este año», valoraron.

«Este no fue un caso aislado. Al menos otros cuatro opositores han sido asesinados en Costa Rica desde 2021 mientras que otros cuatro han sufrido terribles atentados contra sus vidas, lo que evidencia el alto riesgo que corren los periodistas», agregaron.

Ramírez, Belli y los 11 comunicadores abogaron por los periodistas Carmen Lucía Navas Galeano (directora de ‘Expediente Público’), Tania Jeanneth López Rodríguez, Óscar Enrique Navarrete Aguilar (fotógrafo de ‘La Prensa’), Gerall Isaac Chávez Nicaragua (director de ‘Nicaragua Actual), Donaldo Eliezer Hernández Reyes (de ‘VOA’ y ‘Realidades’), Luis Eduardo Martínez Membreño (de ‘Mosaico’) y Reyna María Tapia Vallecillo (de ‘Entrepatrias’).

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Sorpresa en Alemania: la hija de una alcaldesa socialdemócrata es la principal sospechosa de apuñalarla

8 octubre 2025
Mundo

Inicia audiencia que revelará veredicto sobre «intento de asesinato» a Cristina Fernández de Kirchner

8 octubre 2025
Mundo

En Italia el partido de Meloni presenta ley para prohibir el velo integral en lugares públicos

8 octubre 2025
Siguiente publicación

El secretario de Guerra de EE.UU. abordó el buque USS Iwo Jima en el Caribe

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Sorpresa en Alemania: la hija de una alcaldesa socialdemócrata es la principal sospechosa de apuñalarla

8 octubre 2025

Inicia audiencia que revelará veredicto sobre «intento de asesinato» a Cristina Fernández de Kirchner

8 octubre 2025

En Italia el partido de Meloni presenta ley para prohibir el velo integral en lugares públicos

8 octubre 2025

Sarkozy reitera su inocencia en el Tribunal Supremo francés; conocerá la sentencia el 26-N

8 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.