` Senado de EEUU avanza con ley para incrementar sanciones contra el régimen de Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Senado de EEUU avanza con ley para incrementar sanciones contra el régimen de Nicaragua

Senado de EEUU avanza con ley para incrementar sanciones contra el régimen de Nicaragua

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
22 junio 2021
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Comité de Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó este martes el proyecto de Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral (RENACER), que propone nuevas iniciativas para enfrentar la corrupción del régimen y la familia del dictador nicaragüense Daniel Ortega, así como los abusos a los derechos humanos perpetrados por sus fuerzas de seguridad.

La Ley RENACER también requiere que el gobierno de Estados Unidos aumente las sanciones a actores clave en el régimen de Ortega y amplíe la coordinación con Canadá y la Unión Europea.

El proyecto de ley, que fue impulsado por el presidente del Comité, Bob Menéndez, y por el senador Marco Rubio, exige que se revise la participación de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica (CAFTA).

NoticiasRelacionadas

Departamento de Justicia de EE.UU. autorizó ataques letales contra una lista secreta de carteles

6 octubre 2025

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025

Además, requiere más informes de inteligencia sobre las actividades rusas en Nicaragua y una revisión de las ventas de armas rusas a Nicaragua para posibles sanciones en virtud de la Ley de lucha contra los adversarios de Estados Unidos mediante sanciones (CAATSA).

Tras la aprobación en el Comité, la legislación pasa al Senado para que la considere el pleno,

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Departamento de Justicia de EE.UU. autorizó ataques letales contra una lista secreta de carteles

6 octubre 2025
Destacado

Trump ordenó a Richard Grenell suspender todas las comunicaciones con el régimen de Maduro

6 octubre 2025
Mundo

Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Javier Milei por «abuso de autoridad»

6 octubre 2025
Siguiente publicación

Comisión Internacional de Juristas denunció que el TSJ es "una herramienta" de Maduro

Deportes

LeBron James anuncia que tomará el 7-O «la decisión de todas las decisiones»

6 octubre 2025

Adrián Almeida quiere reafirmarse con Cardenales de Lara como abridor estelar de la temporada

6 octubre 2025

Carlos Alcaraz podría terminar 2025 como número 1 de la ATP

6 octubre 2025

F1: Russell logra el GP de Singapur y McLaren se lleva el premio de Constructores 2025

6 octubre 2025

Mundo

Departamento de Justicia de EE.UU. autorizó ataques letales contra una lista secreta de carteles

6 octubre 2025

Abogado de expresidenta Cristina Fernández denuncia a Javier Milei por «abuso de autoridad»

6 octubre 2025

Lula mantiene conversación «amistosa» con Trump y pide revisar sanciones a Brasil

6 octubre 2025

Foto cortesía U.S. Attorney's Office

Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza revisar caso de Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein

6 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.