` Puerta giratoria: tras las 13 excarcelaciones, el régimen ya sumó 13 nuevos presos políticos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Puerta giratoria: tras las 13 excarcelaciones, el régimen ya sumó 13 nuevos presos políticos

Puerta giratoria: tras las 13 excarcelaciones, el régimen ya sumó 13 nuevos presos políticos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 septiembre 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Apenas 13 días después de las 13 excarcelaciones anunciadas por Henrique Capriles Radonski el 23 de agosto, el régimen de Nicolás Maduro ya sumó 13 nuevos rehenes, como parte de la puerta giratoria del sistema represivo.

El primer caso se registró el 25 de agosto en el estado Bolívar, donde fue detenida Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Vente Venezuela en la parroquia Universidad del municipio Caroní. La organización denunció que funcionarios encapuchados y armados allanaron su vivienda sin orden judicial y se la llevaron a un destino desconocido, alertando a la comunidad internacional sobre su situación.

Ese mismo día, en el estado Barinas, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPPVE) denunció la desaparición forzada del exalcalde José Luis Machín Machín, junto a otros cuatro ciudadanos: Isaura Villamizar, Miguel Jorge Álvarez, José Osorio y Junior Adonay Rivas. Todos fueron interceptados por cuerpos de seguridad en el municipio Sosa cuando regresaban de una reunión con militantes políticos. Desde entonces, su paradero es desconocido, lo que el comité considera un crimen de lesa humanidad.

El 31 de agosto se reportó en Mérida el secuestro de los dirigentes juveniles de Vente Venezuela Yones Molina y Jesús Castillo, interceptados por civiles armados en la entidad andina. El partido advirtió que la arremetida busca silenciar a la juventud venezolana que lucha por permanecer en el país, y responsabilizó al régimen por su integridad.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025

El 2 de septiembre, el dirigente político Marcos Velazco denunció la desaparición de su padre, Julio Velazco, ocurrida en Caracas durante la madrugada del martes. En un mensaje público, su hijo exigió conocer su paradero y ratificó que su familia mantiene firme su compromiso con la causa democrática.

Finalmente, el 4 y 5 de septiembre, la represión alcanzó al estado Carabobo. Funcionarios de la PNB secuestraron a Miriam Fernández Ruiz, de 72 años, y a su nieto Miguel Ángel Guillén Ibarra, de 17, luego de irrumpir sin orden judicial en su residencia de Paso Real. Al día siguiente, Chantal Niulany Guillén, de 21 años, acudió a la sede policial de La Esmeralda tras recibir un llamado engañoso de su hermano detenido. Fue acompañada por su hija de dos años, Nicole de Los Ángeles Palermo, y ambas quedaron en cautiverio sin justificación. Vente Venezuela calificó este hecho como la aplicación del método Sippenhaft, una represalia contra familiares de opositores aplicada en la Alemania nazi.

Con estos casos, la lista de presos políticos en Venezuela vuelve a crecer apenas días después de que se anunciara un grupo de excarcelaciones. Para la oposición, se confirma que el régimen mantiene activa la puerta giratoria como instrumento de control y represión sistemática.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025
Destacado

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Venezuela

Hija de Edmundo González exige fe de vida de Rafael Tudares tras casi 300 días de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

Cuatro venezolanos en la CPI en La Haya cumplen siete días en huelga de hambre

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.