` Bachelet denunció nuevos casos de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bachelet denunció nuevos casos de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela

Bachelet denunció nuevos casos de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
23 junio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) publicó este jueves el informe sobre Venezuela que presentará la expresidenta Michelle Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el próximo miércoles 29 de junio.

En el documento, Bachelet denuncia que en el período comprendido entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022 continuaron documentando casos de torturas y detenciones arbitrarias.

NoticiasRelacionadas

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025
Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

Aunque reportó una disminución en las ejecuciones extrajudiciales, continuaron registrando casos de asesinato de civiles por parte de los organismos de seguridad del régimen de Nicolás Maduro.

«El ACNUDH documentó seis casos que involucraron a las fuerzas de seguridad con un modus operandi en barrios marginados, incluso en Caracas y El Tocuyo (estado de Lara) que resultaron en la privación de la vida. En al menos tres casos, el fallecido habría sufrido presuntamente tortura o malos tratos antes de su muerte», denunció el informe.

Además, el ACNUDH registró la detención arbitraria de al menos 13 personas, incluidas dos mujeres, durante operaciones de seguridad en Caracas, Táchira y Apure.

El Alto Comisionado de la ONU también documentó 35 casos de violación del derecho a la libertad, incluyendo de seis mujeres. «En el momento de redactar el presente informe, al menos 22 personas seguían sometidas a medidas coercitivas más allá de los límites establecidos en la legislación aplicable vigente«, destacó el informe.

Torturas y condiciones de detención

En cuanto a las condiciones de detención, la oficina de Bachelet reiteró su preocupación por las condiciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y de la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (DGCIM).

«EL ACNUDH recibió denuncias de tortura o malos tratos relacionadas con 14 personas privadas de libertad durante el período que abarca el informe. Otras cinco personas detenidas desde antes del período que abarca el informe también presentaron denuncias similares ante las autoridades», denunció.

Asimismo, el ACNUDH documentó al menos 29 casos, entre ellos cuatro mujeres, en los que no se atendieron con prontitud las solicitudes de exámenes de salud y traslados médicos de los prisioneros.

Bachelet también reclamó por los retrasos en la aplicación de las órdenes de liberación. «El ACNUDH documentó al menos otros siete casos de personas detenidas cuya orden de liberación aún no se ha implementado«, señaló.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025
Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales
Destacado

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025
Destacado

Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas

21 octubre 2025
Siguiente publicación

ONG denunció intimidación contra tres periodistas mientras reportaban en Hospital en San Cristóbal

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.