` UNT presentó su propuesta programática para que Venezuela se reinserte en la economía mundial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » UNT presentó su propuesta programática para que Venezuela se reinserte en la economía mundial

UNT presentó su propuesta programática para que Venezuela se reinserte en la economía mundial

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 marzo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) presentó las conclusiones del III Congreso Ideológico y Programático con 10 líneas de acción que pone a disposición del país, con miras a que Venezuela retorne al Mercosur, a la Comunidad Andina de Naciones, al Banco Interamericano de Desarrollo y a los grandes mercados internacionales.

Así lo manifestó el presidente del partido y gobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien destacó que las conclusiones son producto de la participación de diversos sectores no necesariamente afines a esta organización política, de aportes de expertos y de gente común.

NoticiasRelacionadas

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025

“UNT está dando un salto cualitativo y una actualización ideológica sin precedentes. Son 10 líneas programáticas de acción que desde hoy saldrán a recorrer los 335 municipios del país donde el partido azul está sembrado y sigue creciendo”, afirmó.

Explicó Rosales que en la primera línea de acción se planteó la pregunta ¿elecciones o caos?, al asegurar que UNT apuesta por el voto como la única salida de la tragedia que vive el país.

Sostuvo que la ruta trazada para la Venezuela de los próximos años es que florezca el respeto a las instituciones, a la Constitución, a la libertad de expresión, el ejercicio de la política en todos los partidos, para el trabajo de los sindicatos, la lucha de los maestros tenga respuesta, el bienestar de los transportistas, así como la autonomía de las universidades.

“Esa es la nueva Venezuela que todos soñamos, donde no existan partidos secuestrados, presos políticos, ni dirigentes desterrados. Donde tampoco debe haber universidades públicas en manos del gobierno, ni maestros pasando hambre y lograr además que ingresemos al mundo civilizado y dejar de aparecer en las listas más vergonzosas de atraso en el siglo XXI”, dijo.

Afirmó que Venezuela debe de erradicar para siempre la tentación del funcionar a media máquina a través de un aparato productivo saturado de fichas políticas. “Hay que apostar sin demora y para siempre a la inversión y la iniciativa privada regional, nacional y extranjera con reglas claras, ese es el mundo contemporáneo, lo demás es prehistoria, atraso y ruina”, indicó Rosales.

Expuso que entre las conclusiones más importantes que se plantea UNT está la estabilización económica que «tendría que estar apalancada con el respeto absoluto de las instituciones y las reglas del juego con estándares internacionales».

Al lamentar el retraso en la conexión con el mundo industrial, Rosales destacó que Venezuela tiene el 90% de la materia prima que requiere la industria, satelitales, comunicacionales, energética, aeronáutica, navales, automotores y robótica.

Planteó, además, que es necesario trabajar en una reingeniería social y de urbanismo, porque hay muchos venezolanos que están viviendo en zonas amenazadas por el cambio climático. “Venezuela debe unirse al bloque de países que exige a algunos países que se controle la emisión de gases porque el planeta está pasando factura”, sostuvo.

Por último enfatizó que Venezuela debe convertirse en un mercado atractivo para la inversión privada, por lo que se requiere seguridad jurídica, respeto a la propiedad privada, un entorno económico predecible y políticas públicas que estimulen la competitividad.

El encuentro contó con la participación de especialistas como Colette Capriles psicóloga social; Stefanía Vitale, magister en gerencia Pública; Ismael Pérez Vigil, miembro de la Comisión Nacional de Primaria; Enrique López Loyo, ex presidente de la Academia Nacional de Medicina; Mariana Vahlis, antropóloga feminista, Antonio D’Lisio, doctor en Arquitectura y Urbanismo; María Fernanda García, emprendedora; y Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025
Destacado

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025
Destacado

Maduro tiene encarcelados a más de 70 presos políticos con doble nacionalidad

10 mayo 2025
Siguiente publicación

UE advierte a Georgia de "graves consecuencias" si sigue con ley extranjeros

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.