` Taxis y transporte público venezolanos sin autorización para ingresar a Colombia por la frontera - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Taxis y transporte público venezolanos sin autorización para ingresar a Colombia por la frontera

Taxis y transporte público venezolanos sin autorización para ingresar a Colombia por la frontera

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 junio 2023
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Seis meses después de la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, que abrió nuevos horizontes comerciales para todos los sectores, incluido el del transporte publico, aún no hay una solución real al tema de las pólizas contractuales que permita a estos vehículos ingresar de manera legal a Colombia.

Del otro lado de la frontera, los conductores de las líneas de transporte se sienten en el limbo porque no hay una compañía colombiana ni venezolana que les venda el seguro de póliza de responsabilidad civil extracontractual y contractual para transportistas de servicio público de pasajeros que exige el estado colombiano.

NoticiasRelacionadas

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Ante esta situación, el vicepresidente de la Cámara de Transporte del estado Táchira y su frontera, Freddy Solano, indicó que el pasado 23 de mayo, el Área Metropolitana de Cúcuta envió un oficio a las secretarías de Tránsito comunicándoles que “ningún vehículo de transporte público colectivo e individual fronterizo” estaba autorizado para circular en el área, publica La Opinión.

En el documento aclaran que esto obedece a que ninguna de las empresas ha entregado en las oficinas de esa entidad, los requisitos establecidos en el instructivo ABC de apertura de frontera, socializados en las mesas de trabajo, así como lo establecido por el Ministerio de Transporte colombiano.

Con esto queda por sentado que las reglas del juego cambiaron porque antes de esa comunicación, el acuerdo era que los vehículos tipo taxi y por puesto podían ingresar a Colombia con pasajeros, pero debían regresar vacíos. Esto les permitía prestar el servicio con cierta libertad hasta tanto pudieran normalizar su tránsito y estar solventes con los requisitos.

El vocero de las líneas de transporte transfronterizo dijo que antes del cierre de la frontera, en el año 2015, cuando Venezuela pertenecía a la Comunidad Andinas de Nacional (CAN), las mismas pólizas que adquirían en ese país eran válidas para el resto de los países miembros.

Sin embargo, al cambiar esa situación, Colombia puso entre sus requisitos que las empresas deben adquirirlas para prestar el servicio en la frontera. “Nunca nos hemos opuesto a comprar esa póliza, pero el problema está en que Colombia está exigiendo algo que no vende”, dijo.

Los transportistas han cumplido con la mayoría de las exigencias, pero cuando acuden a las aseguradoras en Colombia ninguna les ofrece la póliza contractual porque los vehículos no son registrados aquí.

“En Venezuela hicimos algunas búsquedas y estábamos esperando que nos den la confirmación. Hay una empresa venezolana que podría correr el riesgo de emitir una póliza de ese tipo, pero no tenemos la respuesta todavía”, declaró Solano.

No pueden ingresar a Colombia

Mientras, el director del Área Metropolitana de Cúcuta, Miguel Peñaranda, confirmó que no hay ninguna línea de transporte público venezolano habilitada para prestar servicio en esa jurisdicción porque no cuentan con las pólizas para su habilitación.

Aclaró que este seguro, a diferencia del SOAT, les permite a los conductores de los vehículos cubrir cualquier daño a terceros y a la infraestructura en caso de presentarse algún accidente. “Mientras no tengan los documentos en regla no pueden ingresar a Colombia a trabajar”, reiteró.

El director del área metropolitana dijo que los policías de tránsito de cualquiera de los municipios están en el deber de aplicar la sanción que corresponda si ubican a alguno de estos vehículos prestando el servicio en territorio colombiano sin la debida documentación. “Hasta la fecha no hay ni uno solo autorizado, ni taxi ni colectivo”.

Con información de La Opinión

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025
Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Casal: "Hay protección a la identidad de los votantes, a pesar de captahuellas"

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.