` Secretariado Nacional del CNP rechaza cualquier reforma a la Ley del Ejercicio del Periodismo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Secretariado Nacional del CNP rechaza cualquier reforma a la Ley del Ejercicio del Periodismo

Secretariado Nacional del CNP rechaza cualquier reforma a la Ley del Ejercicio del Periodismo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
31 julio 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El LVI Secretariado Nacional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela llevó a cabo una reunión en el municipio Chacao, estado Miranda, en el que debatieron la pretensión de una modificación de la actual Ley del Ejercicio del Periodismo y del Código de Ética del Periodista por la Asamblea Nacional chavista.

Los días 29 y 30 de julio de 2022 los representantes de la Junta Directiva Nacional, el Tribunal Disciplinario Nacional y los secretarios generales seccionales (o sus representantes) de Aragua, Anzoátegui, Apure-Amazonas, Barinas, Carabobo, Ciudad Guayana, Cojedes, Costa Oriental del Lago, Distrito Capital, Falcón, Mérida, Miranda, Monagas-Delta Amacuro, Nueva Esparta, Paraguaná, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia se realizó el debate en el que acordaron el rechazo a cualquier modificación que «atente contra los principios fundamentales contenidos en la actual legislación y que vulneren la profesionalización, la independencia y el apego a la ética periodística».

«El LVI Secretariado Nacional del Colegio Nacional de Periodistas, en nombre de sus más de 25.800 agremiados, distribuidos en sus 26 seccionales en todo el país», acordó:

1.- Rechazar todo tipo de reforma que atente contra los principios fundamentales contenidos en la actual legislación y que vulneren la profesionalización, la independencia y el apego a la ética periodística, así como también a todo intento de alterar, a espaldas del gremio, los instrumentos legales concernientes a la colegialización y a la libertad de expresión.

NoticiasRelacionadas

Trump afirma que las narcolanchas atacadas en el Caribe traían «vagones cargados de drogas» a EE.UU.

9 octubre 2025

Esposa de Perkins Rocha logra visitarlo por primera vez tras un año de detención arbitraria e incomunicación

9 octubre 2025

2.- Ratificar la vigencia del Código de Ética del Periodista Venezolano, reformado en la XV Convención Nacional de 2013 y alertar que ningún ente externo al gremio periodístico tiene competencia para su modificación.

3.- Instar al órgano legislativo en funciones a hacer público el anteproyecto para su deliberación discusión por parte de los entes gremiales, académicos, estudiantiles y de activistas de los Derechos Humanos, puesto que una ley de esta envergadura tiene un efecto transversal en toda la sociedad venezolana.

4.- Invitar a los venezolanos a no llamar «periodistas» a aquellas personas que ilegalmente usurpan nuestro título, ya sea desde los medios alternativos o tradicionales, o desde las plataformas digitales, sino denominarlos difusores o infociudadanos.

5.- Exigirles a los medios de comunicación y a los entes gubernamentales o privados que tengan en sus estructuras cargos con funciones periodísticas a apegarse a la ley vigente, en cuyo Artículo 2 se establece que los periodistas deben ser licenciados en Comunicación Social y deben estar inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas.

6.- Hacer un llamado al Ministerio Público para que actúe contra el ejercicio ilegal de la profesión de periodista, tal como lo ha hecho en otras que se rigen por leyes de ejercicio.

7.- Respaldar el comunicado de la Junta Directiva Nacional del CNP del 15 de julio fijando su posición sobre una posible reforma de la Ley de Ejercicio del Periodismo, en Venezuela.

8.- Exhortar a todos los gremios profesionales del país, a las universidades, los sindicatos, las organizaciones no gubernamentales, a los estudiantes y a la sociedad civil en general a sumarse a nuestra causa en defensa de la Ley de Ejercicio de Periodismo, cuya vulneración pondría un ladrillo más en el muro de silencio y de censura que oprime a Venezuela.

9- Recordarles a todos los entes gubernamentales que la ley vigente establece que el CNP tiene que ser consultado como ente orientador de las políticas comunicacionales del Estado venezolano.

En el documento de acuerdo también señalaron que «alertamos a todos los venezolanos del riesgo de perder su derecho a una información veraz, de calidad e independiente, hecha por profesionales de la comunicación social, si esta ley se reforma en las circunstancias anteriormente descritas. Asimismo, les recordamos a nuestros agremiados que tienen la obligación de evitar que se vulneren los principios de un periodismo responsable, ético e independiente, el cual ha tenido en los profesionales académicamente sólidos un bastión de la democracia y de las libertades de expresión, opinión, creación, asociación y conciencia en Venezuela».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump afirma que las narcolanchas atacadas en el Caribe traían «vagones cargados de drogas» a EE.UU.

9 octubre 2025
Destacado

Esposa de Perkins Rocha logra visitarlo por primera vez tras un año de detención arbitraria e incomunicación

9 octubre 2025
Venezuela

Devaluación sin freno: Dólar BCV rompió la barrera de los Bs. 190

9 octubre 2025
Siguiente publicación

Jefe humanitario de la ONU Martin Griffiths inicia visita de tres días en Venezuela

Deportes

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Navegantes del Magallanes incorpora a seis jugadores para moldear su línea central

8 octubre 2025

Mundo

Trump afirma que las narcolanchas atacadas en el Caribe traían «vagones cargados de drogas» a EE.UU.

9 octubre 2025

Cuáles son las siete guerras que Trump dice haber resuelto en su carrera al Nobel de la Paz

9 octubre 2025

Foto Archivo

Benjamín Netanyahu insiste en que Donald Trump reciba el premio Nobel de la Paz

9 octubre 2025

Delegación del Gobierno brasileño se reunirá con la Administración Trump en Washington

9 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.