Como una manera de visibilizar la cruda realidad que vive el pueblo venezolano en la actualidad, el próximo 10 de septiembre a las 7.30 pm (hora Caracas) se estrena Narcoterroristas, una miniserie de diez capítulos sobre el Cartel de los Soles y el régimen de terror que gobierna Venezuela.
Con un formato innovador que replica la estética de las grandes plataformas de streaming, Narcoterroristas se verá exclusivamente a través de su cuenta oficial en Instagram @narcoterroristasvzla. Se trata de una serie de micro contenidos desarrollada por la agencia argentina Methodo, que busca informar de manera clara y directa sobre el modus operandi de esta estructura criminal que hoy amenaza la seguridad de toda la región.
Patricio Hernández, CEO de la compañía, explicó que tras conocer la realidad de Venezuela en un viaje que hizo al país, sintió la necesidad de dar voz a la causa venezolana: “Lo que ocurre en Venezuela no es ficción. Es una historia de terror que el mundo necesita ver para comprender la magnitud del horror que sufren los venezolanos, que a pesar de todo siguen luchando por la libertad. Por eso quisimos hacer esta serie con micro contenidos de alto impacto, con mucho vértigo comunicacional y de extremo realismo”, afirmó.
Cada capítulo, de un minuto de duración, presenta los rostros, redes y tentáculos de este cartel que se consolidó desde el poder político en Venezuela. ¿Quiénes son las caras detrás del Cartel de los Soles? ¿Cómo operan? ¿Qué está haciendo la comunidad internacional para detenerlos? Estos y otros interrogantes se van revelando episodio tras episodio.
Sobre el Cartel de los Soles
En las últimas semanas, el Cartel de los Soles ha acaparado grandes titulares en los medios de comunicación, luego de que Estados Unidos, Ecuador, Paraguay, Argentina, República Dominicana y el Congreso de Perú lo declararan organización terrorista. Sin embargo, se trata de una estructura que opera en Venezuela desde hace más de dos décadas.
Es una organización criminal integrada por altos mandos del régimen chavista, quienes han controlado y promovido por años diversos negocios ilícitos en territorio venezolano, especialmente el tráfico de drogas, pero también de minerales, petróleo y personas, generando millonarios ingresos para el sostenimiento del poder.
Tan solo en 2024, los negocios ilícitos vinculados al narcotráfico le generaron al régimen de Maduro ingresos brutos por 8.236 millones de dólares, según estimaciones de la organización Transparencia Venezuela.
El Cartel de los Soles actúa en alianza con otras organizaciones criminales, como las guerrillas colombianas de las FARC y el ELN, los carteles mexicanos y, más recientemente, con el Tren de Aragua, una estructura delictiva nacida en las cárceles venezolanas que se ha expandido por todo el continente.
Estados Unidos acusa de estar a la cabeza del Cartel de los Soles a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, quienes desde 2020 están imputados en la justicia estadounidense por cargos de narcoterrorismo, y por quienes se ofrecen recompensas millonarias para su captura. En el caso de Maduro, la recompensa alcanza los 50 millones de dólares, siendo el monto más alto ofrecido por un criminal en la historia de Estados Unidos, el doble de lo que en su momento se ofreció por el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden.
Ver esta publicación en Instagram