` Saab: "Informe de la CPI no cumple con el Estatuto de Roma para justificar investigación" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Saab: «Informe de la CPI no cumple con el Estatuto de Roma para justificar investigación»

Saab: «Informe de la CPI no cumple con el Estatuto de Roma para justificar investigación»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 noviembre 2021
en Destacado, Venezuela
0
Foto @MinpublicoVE

Foto @MinpublicoVE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El fiscal general impuesto por la ilegítima constituyente chavista, Tarek William Saab, aseguró que el Ministerio Público considera que no se cumplen los requisitos del Estatuto de Roma para justificar el paso de la fase de examen preliminar a la fase de investigación anunciado por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Khan.

Dijo que el Estado venezolano ha entregado «a la Fiscalía de la Corte 8 informes que compilan más de 3 mil páginas de información sobre las causas adelantadas por nuestros fiscales a los fines de individualizar y procesar a responsables de violaciones a derechos humanos».

«Desde noviembre de 2020, sólo recibimos acuses de recibo sin el intercambio de información necesario para cumplir con el principio de complementariedad. Tampoco recibimos ninguna respuesta significativa de parte de la Fiscalía de la CPI para iniciar un diálogo sobre los casos revisados», agregó.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025

Insistió en que «a pesar de estas diferencias con la Fiscalía de la CPI, este memorando de entendimiento apunta a acabar con el silencio de la Fiscalía y abre las puertas a una complementariedad positiva entre el estado venezolano y esta instancia jurídica internacional (…) Cuando hablamos de complementariedad positiva, nos referimos a que la Fiscalía de la Corte deberá cooperar activamente acompañando al Estado en todo lo que requiera para investigar y sancionar».

«Tenemos conocimiento de que muchas las denuncias que llegaron hasta la CPI no cumplen con formalidades, por ejemplo, al no ser denunciadas en territorio nacional sino en medios de comunicación y redes sociales«, indicó.

Recalcó que «las partes acuerdan establecer mecanismos para mejorar la cooperación entre las partes y facilitar el efectivo desempeño del mandato del Fiscal en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela. Esto implica que la cooperación deberá ser real y que el Fiscal podrá visitar el país para realizar su investigación, siempre en el marco de la complementariedad».

«Hasta ahora no ha habido diálogo significativo con la Fiscalía de la Corte y el principio de complementariedad se ha visto vulnerado, porque no se ha valorado la información enviada por nuestra institución. Esperamos que la visita del Fiscal Karim Khan cambie el panorama y podamos lograr la respectiva sanción y reparación a las víctimas (…) En esta fase de investigación, ya no trabajaremos a ciegas con la Fiscalía de la CPI, que deberá informar a este Ministerio Público cuáles casos está investigando y qué información posee que pueda permitir que avancen las investigaciones que se están realizando en el país«, dijo.

«Nosotros respetamos a las víctimas. Nos hemos reunido con ellos o sus familiares. Nuestro Ministerio Público ha creado el Servicio de Abordaje a las Víctimas. Debo recordar que durante las protestas violentas de 2017 hubo 155 personas fallecidas, según las investigaciones de la Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública. De éstas, 65 casos son atribuibles a la acción de manifestantes (42%), 43 casos atribuibles a funcionarios (28%), 29 atribuibles a la acción de civiles (19%) y 2 casos consecuencia de problemas de salud preexistentes (1%). Hay 16 casos por determinar (10%)», aseveró Saab.

Aclaró que el régimen de Maduro no tiene «nada que ocultar, y que en el marco de este memorando de entendimiento que saludamos y felicitamos, se demostrará que hemos avanzado en la consecución de la justicia para todas las víctimas (…) Si hay cosas que corregir o mejorar, el Estado venezolano está en disposición de escuchar todas las observaciones a las que hubiese lugar«.

 

Lea también:

https://monitoreamos.com/venezuela/provea-la-investigacion-de-la-cpi-es-un-avance-para-que-exista-justicia-en-venezuela

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025
Destacado

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Venezuela

Hija de Edmundo González exige fe de vida de Rafael Tudares tras casi 300 días de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters / Archivo

Chile expulsó a 120 venezolanos y colombianos por migración irregular

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.