` Régimen de Maduro desestima recomendaciones del EPU 2022 en materia universitaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Maduro desestima recomendaciones del EPU 2022 en materia universitaria

Régimen de Maduro desestima recomendaciones del EPU 2022 en materia universitaria

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
25 junio 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este año se desarrolló la sesión sobre Venezuela del tercer ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el que 116 países expresaron su preocupación sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela y dieron un total de 328 recomendaciones.

De estas, 14 recomendaciones estaban referidas al derecho igualitario a la educación de calidad en todos los niveles, a la autonomía universitaria, a la libertad académica y a los derechos laborales de los docentes, expresando recomendaciones para garantizar el cumplimiento de los mismos. Estos fueron Singapur, Eslovenia, Togo, Tanzania, Uruguay, Bangladesh, Brunéi, Esuatini, Santa Sede, Indonesia, Kuwait, Países Bajos, Omán y Rumania.

NoticiasRelacionadas

María Corina: «Maduro utiliza a los ciudadanos secuestrados para extorsionar y chantajear»

22 julio 2025

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

Sin embargo, el régimen de Nicolás Maduro apoyó solo 119 de las 328 recomendaciones totales; aseguró que 102 cuentan con el apoyo del Estado venezolano porque han sido implementadas o ya se están implementando; tomó nota de 48 y desestimó las otras 59. Entre estas últimas, dos se refieren a la educación universitaria y los derechos de los docentes.

Sistema paralelo universitario y derechos de los docentes

Por primera vez en un EPU, un país expresa su preocupación por el sistema paralelo universitario creado en Venezuela por los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Se trató de Uruguay, cuyo representante señaló la importancia de garantizar que las instituciones que conforman dicho sistema sean autónomas. Además, este país recomendó a Venezuela cesar la intervención de las universidades y los institutos de educación superior.

Dicha recomendación fue identificada en el Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal con el número 31.179, quedando redactada así: “Poner fin a la intervención en las universidades y otros institutos de enseñanza superior, y transformar sin demora el sistema paralelo de universidades no autónomas para que alcancen la plena independencia y la libertad académica”.

Esta es una de las 59 recomendaciones que no cuentan con el apoyo del Estado venezolano, incluidas en las observaciones de Venezuela al Informe del Grupo de Trabajo sobre el EPU 2022.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) ha denunciado reiteradamente que la creación de un sistema de educación superior paralelo viola el artículo 109 de la Constitución nacional, porque el mismo está constituido por universidades e institutos universitarios que no son autónomos, donde priman la ideologización y la politización de la enseñanza. Este observatorio ha documentando y atendido denuncias de estudiantes y trabajadores víctimas de discriminación por razones políticas en esas instituciones.

Otra recomendación que el régimen venezolano no apoya es la identificada con el número 31.206, sugerida por los Países Bajos en estos términos: “Poner en práctica las acciones y medidas apropiadas para garantizar un entorno de trabajo seguro para la sociedad civil, incluidos los defensores de los derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil, los docentes y los trabajadores del ámbito de la salud y de la ayuda humanitaria, sin temor a amenazas, represalias, persecución y encarcelamiento arbitrario ni restricciones injustificadas a la libertad de asociación”.

Cuatro recomendaciones “implementadas o implementándose”

De las otras 12 recomendaciones sobre el derecho a la educación en todos los niveles, Venezuela apoyó ocho e indicó que las otras cuatro “cuentan con el apoyo del Estado venezolano porque han sido implementadas o ya se están implementando”.

Una de ellas propone adoptar medidas jurídicas y administrativas para garantizar, entre otros, el derecho a la educación. Otra plantea reforzar políticas para garantizar el acceso a una educación holística de calidad. Una tercera pide implementar medidas que garanticen la continuidad de la educación en medio de la pandemia de COVID-19 y la última recomienda adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la efectividad del derecho de todos los niños a la educación.

El ODH-ULA expresó que lamenta que el régimen venezolano no acepte las recomendaciones relacionadas con la indispensable garantía de la autonomía universitaria y la libertad académica y que mienta sobre la supuesta implementación de otras cuatro recomendaciones referidas al derecho a la educación, cuando la realidad del país demuestra con evidencias que no es así. De igual forma, hace votos para que el Estado venezolano adopte verdadera y oportunamente las nueve recomendaciones en materia educativa que sí apoyó, así como las otras 110 sobre las que también manifestó su apoyo.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

María Corina: «Maduro utiliza a los ciudadanos secuestrados para extorsionar y chantajear»

22 julio 2025
Mundo

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025
Venezuela

Hija del preso político Eduardo Labrador alerta sobre su grave estado de salud en El Rodeo I

21 julio 2025
Siguiente publicación

Vladimir Putin anunció que enviará a a Bielorrusia misiles con capacidad nuclear

Deportes

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Mundo

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

Tribunal Supremo de Brasil amenaza a Bolsonaro con prisión por violar restricciones

21 julio 2025

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.