` Proyecto social asegura que el matrimonio igualitario es una de las demandas de la población LGBTI - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Proyecto social asegura que el matrimonio igualitario es una de las demandas de la población LGBTI

Proyecto social asegura que el matrimonio igualitario es una de las demandas de la población LGBTI

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 marzo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El matrimonio igualitario es una de las grandes demandas de la población LGBTI del mundo. Es sencillo: Se trata de la lucha por la unión legal entre dos personas del mismo sexo reconocida por el Estado y sus instituciones.

Para Danny Toro, director general País Narrado, proyecto social de visibilización de LGBTIQ+, el derecho al matrimonio va más allá de dos personas que se aman y se quieran casar sino de la protección de la unión por parte del Estado.

NoticiasRelacionadas

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023

La ONU insta al régimen a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13 mayo 2025

ONU teme que migrantes venezolanos deportados a El Salvador estén en desaparición forzada

13 mayo 2025

«De esa unión se generan otros derechos como el reconocimiento social de que es una pareja, la posibilidad de que se pueda tener un beneficio económico o social de tu pareja como un seguro médico, o la posibilidad de adopción, o que los bienes que se adquieren en el matrimonio sean compartidos», explicó Toro.

También mencionó que si alguno de los miembros de la pareja fallece la otra persona heredaría los bienes, incluso tutela de los hijos, «entonces el matrimonio igualitario no es solo afectividad y romance sino de derechos que se suscriben».

El vocero acotó que cuando el Estado no reconoce estas uniones, que de facto ya existen, y que de acuerdo a un censo realizado en 2011 en Venezuela había entre 5 mil y 6 mil parejas homoparentales.

«El Estado viola los derechos humanos y comete un acto de discriminación al no reconocer la voluntad de las parejas homosexuales», expresó el activista quien además lamentó que Venezuela sea uno de los pocos países que no ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de la población LGBTI+.

Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Costa Rica, México, Estados Unidos, Canadá, gozan de la protección de la unión civil o matrimonio igualitario. «Países conservadores han avanzado en estos temas y Venezuela se ha ido quedando», acotó.

Ya la sociedad civil se ha organizado y ha hecho diversas propuestas legislativas, para Toro hay variables que afectan. En primer lugar, la crisis del país que ha dejado a Venezuela fuera de los temas del siglo XXI y en segundo lugar, el gobierno ha sido conservador.

«Para aprobar el matrimonio igualitario se necesita que la Asamblea Nacional promulgue una ley de matrimonio igualitario. La Constitución no prohíbe la unión homoparental, el Código Civil sí es muy claro al establecer que el matrimonio es entre hombre y mujer. La Carta Magna es la máxima ley de una nación, pero es la AN la que debe resolver esa discrepancia».

Sobre las propuestas que se han realizado, Danny Toro mencionó una del año 2014 en la que la sociedad civil recogió miles de firmas para introducir un proyecto de ley por iniciativa popular, «lamentablemente quedó engavetado y la Asamblea Nacional solo la recibió pero no procedió más allá de la primera discusión que es básicamente el abordaje del proyecto».

Este año 2022 protestaron en enero para exigir al Tribunal Supremo de Justicia que le exija a la AN que dé respuesta a ese proyecto de ley porque indistintamente si el ente legislativo lo aprobaba o rechazaba, tenía que dar una respuesta.

PRENSA

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023
Destacado

La ONU insta al régimen a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13 mayo 2025
Destacado

ONU teme que migrantes venezolanos deportados a El Salvador estén en desaparición forzada

13 mayo 2025
Venezuela

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Fuerza Vecinal aspira a presentar un precandidato presidencial propio: "Vamos por Miraflores"

Deportes

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.