` Provea: Agentes del régimen de Maduro asesinaron a 10.085 personas entre 2013 y 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Provea: Agentes del régimen de Maduro asesinaron a 10.085 personas entre 2013 y 2023

Provea: Agentes del régimen de Maduro asesinaron a 10.085 personas entre 2013 y 2023

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 abril 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) presentó este lunes su Informe Anual 2023 número 35, en el que advierte sobre una sistemática vulneración de los derechos humanos en Venezuela bajo la gestión de Nicolás Maduro, que ya suma 10 años en el poder.

Provea denunció que el régimen de Maduro sofocó los derechos a la libertad personal, a la vida y a la integridad personal con ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias. Solo entre 2013 y 2023 se registraron: 43.003 víctimas de violaciones a la integridad personal, que incluyen 1.652 víctimas de torturas y 7.309 víctimas de tratos o penas crueles, inhumanas y degradantes.

De acuerdo a los registros de Provea, entre 2013 y 2023, al menos 10.085 personas fueron asesinadas por agentes de seguridad, la mayoría de estos casos continúan sin ser investigados. Esta crisis ha significado que desde mediados de 2015 diversos mecanismos de Naciones Unidas para la promoción y protección de los derechos humanos, sigan con preocupación la crisis en Venezuela y su impacto en la garantía de los derechos económicos, sociales, culturales, ambientales, civiles y políticos.

Las violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos han revelado la existencia de una política o plan de Estado orientado a “promover, tolerar y encubrir la comisión de abusos contra las garantías ciudadanas mediante prácticas encaminadas a causar terror en la población”. Esta advertencia ha sido una de las principales realizadas por la comunidad internacional de los derechos humanos.

Emergencia humanitaria compleja

Provea también denunció que en 10 años de gestión, Maduro impidió un entorno favorable para superar la pobreza y enaltecer el valor de los derechos humanos y la democracia, desconociendo sus obligaciones respecto a la garantía de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la población.

La ONG aseguró que las políticas de Maduro han profundizado una crisis económica que mantiene a la población en pobreza extrema, con más del 45% de los hogares enfrentando inseguridad alimentaria y un salario mínimo estancado en 130 Bs. (4 USD mensuales) que no cubre las necesidades más básicas de una persona.

A juicio de Provea, el deliberado estancamiento del ingreso mínimo de los trabajadores forma parte de una política asumida por la gestión de Maduro para desalarizar el trabajo, profundizando la precarización del empleo y extinguiendo la capacidad de ahorro de las familias.

NoticiasRelacionadas

María Corina pide a EE.UU. que «saque a la luz» toda la información que compromete a Maduro por sus vínculos criminales

30 septiembre 2025

Jorge Rodríguez volvió a arremeter contra Danny Ocean: «Se la pasa llorando que quiere volver a Venezuela el becerro ese»

30 septiembre 2025

El resultado de este panorama de alta inflación, bajos ingresos y débil protección social es devastador, de acuerdo con diversos indicadores que detalla la ONG: solo el 16% de los hogares consume una cantidad suficiente de alimentos; 50,6% dedican casi todo su presupuesto a alimentos, y 45,2% de la población está en inseguridad alimentaria.

En materia de acceso a servicios básicos, las cifras son también alarmantes: 69% de la población sufre severas restricciones para el acceso a agua potable, 61,9% enfrenta graves fallas de electricidad y 49,4% tiene escaso acceso a servicios de transporte.

Entre 2015 y 2022 Venezuela cayó 39 puestos en la medición de Índice de Desarrollo Humano (IDH) que realiza el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Al cierre de 2022, el organismo registró un IDH de 0,699 lo que sitúa al país en el puesto 119 de 193 países analizados, entre los más bajos de América Latina.

En los últimos años, Venezuela ha sufrido una caída de más del 80% de su Producto Interno Bruto (PIB), una de las mayores contracciones registradas en las últimas décadas a nivel mundial, ocasionando un daño a la capacidad productiva del país.

Además, Provea precisó que, a pesar de las afirmaciones de los voceros oficiales sobre el impacto de las sanciones financieras – impuestas a partir del 2017-, estas fueron posteriores al inicio de la crisis económica que estalló con mayor fuerza desde 2014.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina pide a EE.UU. que «saque a la luz» toda la información que compromete a Maduro por sus vínculos criminales

30 septiembre 2025
Venezuela

Jorge Rodríguez volvió a arremeter contra Danny Ocean: «Se la pasa llorando que quiere volver a Venezuela el becerro ese»

30 septiembre 2025
Venezuela

Comerciantes de Sabana Grande se enfrentaron e hicieron correr a policías que pretendían desalojarlos

30 septiembre 2025
Siguiente publicación

Multan a Trump con 9.000 dólares por desacato en 'orden mordaza' durante su juicio penal

Deportes

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Lista completa: Inicia proceso de votación del Premio Luis Aparicio

30 septiembre 2025

Mundo

Marco Rubio y la primera ministra de Trinidad y Tobago refuerzan cooperación para combatir redes del narcotráfico

30 septiembre 2025

Conferencia de Partidos Políticos de América Latina expulsa al PSUV por sus «graves violaciones a los principios democráticos»

30 septiembre 2025

República Dominicana no invitará a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la X Cumbre de las Américas

30 septiembre 2025

Guterres aplaude plan de Trump para la paz en Gaza e insta a compromisos para un acuerdo

30 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.