` Población colombiana que regresa desde Venezuela se siente extranjera en su país, revela estudio UCAB - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Población colombiana que regresa desde Venezuela se siente extranjera en su país, revela estudio UCAB

Población colombiana que regresa desde Venezuela se siente extranjera en su país, revela estudio UCAB

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 mayo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB) publicó el Informe “(NI) DE AQUÍ Y (NI) DE ALLÁ. Situación de la población colombiana retornada, binacional e indígena transfronteriza”, en el que se analiza, desde una perspectiva de derechos humanos, el retorno de personas colombianas, al igual que ciudadanos binacionales de segunda y tercera generación. Adicionalmente se considera la situación de reasentamiento de personas pertenecientes a pueblos indígenas transfronterizos, del lado colombiano de su territorio.

El estudio destaca que el retorno de personas colombianas procedentes de Venezuela no se corresponde con el flujo típico de quienes regresan a su país de origen de forma voluntaria y planificada, sino que se trata de un retorno forzado por circunstancias adversas, además de campañas estigmatizantes y acciones puntuales de parte del Ejecutivo venezolano, que contempló la expulsión masiva de colombianos en 2015. La mayoría de estas personas había llegado inicialmente al país por el conflicto armado colombiano, la violencia, la falta de oportunidades laborales y la búsqueda de una mejor calidad de vida. Entre abril de 2013 y agosto de 2015, portavoces del gobierno de Maduro emitieron, en 24 oportunidades, expresiones despectivas en perjuicio de los colombianos.

Hasta fines de 2021, unos 645.000 colombianos habían regresado de Venezuela a Colombia, motivados principalmente, por la crisis económica y social que afecta a toda la población que habita en Venezuela. Sin embargo, en el estudio se presentaron casos de colombianos retornados que no han logrado recuperar sus tierras, ni regresar al lugar donde vivían antes, porque aún persiste el conflicto armado. La mayoría de los retornados manifestó que el Estado colombiano no los ha tomado en cuenta como ciudadanos, los ha dejado en el abandono y a la deriva. Aunado a esto se registraron casos de discriminación a ciudadanos binacionales.

Muchas personas retornadas, nacionales de segunda y tercera generación y personas indígenas transfronterizas, se han visto forzadas a renunciar a su nacionalidad colombiana y optar por un mecanismo de regularización migratoria diseñado para extranjeros, a fin de no mantenerse en condición irregular en su propio país.

Por otra parte, personas originarias del pueblo Wayuu ubicadas del lado venezolano han tenido que desplazarse hasta el lado colombiano en busca de oportunidades que garanticen su subsistencia, siendo vistos como usurpadores o arrimados lo que les dificulta la convivencia o la manutención diaria. A lo anterior se le suman las barreras que encuentran en lo que tiene que ver con documentos de identidad. Muchos manifestaron que prefirieron optar por el Estatuto Temporal de Protección ante los obstáculos que se les presentan, incluso siendo sujetos de especial protección.

El Plan Regional de Respuesta a Refugiados y Migrantes (RMRP) de la Plataforma R4V, proyecta que para 2022 habrá unos 980.000 retornados, de los cuales al menos 645.000 tendrán necesidades por satisfacer.

El informe concluye que estas cifras indican la relevancia de adoptar normas, políticas y prácticas acordes al perfil de la población colombiana que está regresando desde Venezuela.

NoticiasRelacionadas

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

Edmundo González alerta sobre emergencia nutricional: «Venezuela necesita respuestas urgentes»

20 noviembre 2025

Revise el informe completo:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025
Venezuela

Edmundo González alerta sobre emergencia nutricional: «Venezuela necesita respuestas urgentes»

20 noviembre 2025
Venezuela

ONG Utopix registra 106 femicidios en Venezuela entre enero y agosto de 2025

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

ONG registró 132 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela entre enero y abril

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.