` ONG registró 132 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela entre enero y abril - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG registró 132 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela entre enero y abril

ONG registró 132 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela entre enero y abril

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 mayo 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Espacio Público registró en el primer cuatrimestre del 2022 -entre enero y abril- al menos 69 casos, los cuales contemplan 132 denuncias de violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela.

Esta cifra constituye una disminución del 7% en el número de casos y del 12% con relación al total de denuncias registradas durante los primeros cuatro meses del 2021. En tal sentido, se documentaron:

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Comando ConVzla advierte que aún faltan 1.000 presos políticos por liberar

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025
  • 24 casos en enero,
  • 19 en febrero,
  • 20 en marzo y
  • 6 en abril.

Con respecto a las violaciones registradas, la censura (52) fue la más recurrente, alcanzando una cuarta parte del total de incidencias, seguidas por:

  • intimidación (30),
  • hostigamiento verbal (24),
  • amenaza (11),
  • restricción administrativa (9),
  • hostigamiento judicial (4),
  • agresión (1) y
  • muerte (1).

Amenazas y hostigamiento verbal

En repetidas oportunidades funcionarios públicos o figuras cercanas al poder hicieron uso de las redes sociales y de la televisión pública para amenazar y hostigar a periodistas venezolanos. Igualmente, estas acciones fueron ejecutadas por presuntos bots y cuentas anónimas con el propósito de intimidar.

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, divulgó en su programa «Con el Mazo Dando», transmitido por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), carteles de «Se Busca» de varios periodistas venezolanos. “Se buscan por ladrones todos”, comentó Cabello el 19 de enero, al mostrar las imágenes impresas de los afiches en los que mencionaba a Luis Carlos Díaz, Naky Soto, Carla Angola y Rafael Poleo, entre otros.

Esteban Trapiello, empresario y abierto partidario del oficialismo, hostigó a través de su cuenta en Twitter a la Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero el 23 de abril. Trapiello calificó a la organización como “una pandilla de cretinos” y “extorsionadores de la información”.

Sonia Osorio, presidenta de la organización, presume que esa acusación de Trapiello pudo ser a causa de la publicación de un informe de la Sociedad Interamericana de Prensa sobre la situación de los periodistas y medios de comunicación en Venezuela.

El portal de investigación, Armando.Info, y uno de sus periodistas, Roberto Deniz, fueron hostigados el 30 de marzo por cuentas en redes sociales adeptas al oficialismo. La campaña de hostigamiento en Twitter fue promovida por Pedro Karvajalinho, periodista abiertamente vinculado al oficialismo.


Víctimas y victimarios

Las principales víctimas registradas durante el primer cuatrimestre del año fueron periodistas/reporteros (43), ciudadanía en general (26), medios de comunicación (18) y particulares (5).

Por su parte, los principales victimarios fueron:

  • las instituciones del Estado (34),
  • cuerpos de seguridad (11),
  • funcionarios (11) y
  • desconocidos (5).

Entre enero y abril de 2022 las detenciones por el ejercicio del derecho se registraron al menos en cinco oportunidades, situación que afectó a tres particulares, un periodista y un reportero gráfico. Igualmente, se documentó la muerte de un periodista en el estado Apure.

Revise el informe completo haciendo CLIC AQUÍ

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Destacado

Comando ConVzla advierte que aún faltan 1.000 presos políticos por liberar

21 julio 2025
Destacado

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025
Destacado

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025
Siguiente publicación

Tercera Unimet Global Conference se realizará en Miami el próximo 17 de mayo

Deportes

Fotos @zamorafutbolc vía IG

Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Torneo Clausura

21 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Mundo

Alemania contribuirá a dotar a Ucrania de cinco sistemas antiaéreos Patriot

21 julio 2025

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.