` PJ apoyó a los maestros y trabajadores públicos en sus reclamos por mejores condiciones laborales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PJ apoyó a los maestros y trabajadores públicos en sus reclamos por mejores condiciones laborales

PJ apoyó a los maestros y trabajadores públicos en sus reclamos por mejores condiciones laborales

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
14 enero 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este viernes 13 de enero, el partido Primero Justicia se desplegó por toda Venezuela con la consigna “Salario Digno Ya”, en apoyo a las protestas que han llevado a cabo los educadores, quienes reciben un salario de miseria que no les alcanza ni para cubrir los gastos básicos, y aseguró que el gremio docente está siendo maltratado por el régimen de Nicolás Maduro, ya que perciben un salario mínimo que no llega a los $20.

Katiuska Russo, Secretaria Nacional de Educación de Primero Justicia, dijo que “hoy hablo en nombre de millones de trabajadores del sector público venezolano, quienes estamos resistiendo, estamos sobreviviendo, porque tenemos un salario de hambre que nos mantiene el régimen de Maduro. Hoy hago especial mención al Magisterio venezolano, porque este próximo domingo, 15 de enero, celebraremos el día del maestro en Venezuela, pero obviamente no tenemos nada que celebrar con estos sueldos de hambre y miseria”.

NoticiasRelacionadas

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025

Familia del preso político Josnars Baduel exige fe de vida ante rumores de posible muerte

11 mayo 2025

En este orden expresó que “el régimen con su política de miseria ha pulverizado el salario, por eso los maestros hemos decidido salir a las calles del país a protestar por nuestros derechos”, a la vez que explicó que para el cierre del período escolar 2022, 60% de los educadores renunciaron debido al precario salario que percibían y a la ausencia de beneficios otorgados.

Aseveró, además, que la gran mayoría de los educadores han migrado a otras actividades fuera de su ramo a consecuencia del bajo sueldo que perciben, y a la ausencia de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida del docente y a promover la educación.

“5 millones de venezolanos, entre pensionados del Seguro Social y trabajadores activos devengan un salario que cubre menos del 10% de la canasta alimentaria que se ubica en $400, de tal manera un trabajador necesita 53 salarios mínimos para poder cubrir las necesidades alimentarias, eso sin mencionar los servicios y el número de personas en el núcleo familiar”, dijo.

Señaló que el único culpable es el régimen de Maduro, ya que entre 1999 y 2021 recibieron más de un billón de dólares, lo que quiere decir, que sí hubo recursos para mejorar las condiciones del gremio y de todos los trabajadores, pero que, sencillamente se repartían entre ellos los recursos de la nación, y acotó que “si hubiesen ahorrado apenas el 10%, Venezuela tendría ingresos suficientes, pero lo usaron para llevar una vida de lujos”.

Manifestó que el salario mínimo mensual en Venezuela es el más bajo de la región y que cuenta con una hiperinflación de más de 300%. “A pesar de tener todo eso en contra, estamos con los venezolanos, aunque es claro que al régimen no le importa mejorar nuestra condición laboral para buscar un país de progreso, con ciudadanos de bien, bien educados, para forjar el futuro del país de la mejor manera y así salir de esta crisis en la que nos tienen sumergidos. Los trabajadores siguen ganando en bolívares que se devalúan con las horas”.

Para concluir aportó unas propuestas en las que han insistidos frecuentemente ante la precaria situación que viven los trabajadores, y más aún quienes son pilares fundamentales del futuro de Venezuela. “Desde Primero Justicia, una vez más, planteamos un aumento salarial para los pensionados y trabajadores de la Administración Pública, y la dolarización del salario para que se pueda dignificar el trabajo de los venezolanos”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025
Destacado

Familia del preso político Josnars Baduel exige fe de vida ante rumores de posible muerte

11 mayo 2025
Destacado

Agentes del régimen allanaron la casa de Humberto Villalobos, coordinador electoral de Vente Venezuela

11 mayo 2025
Siguiente publicación

El aeropuerto de Cuzco reanuda sus operaciones tras el cierre por protestas

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025

El papa León XIV acudió a rezar en la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

11 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.