` Pizarro agradeció a Canadá y agencias de la ONU por solidaridad con venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pizarro agradeció a Canadá y agencias de la ONU por solidaridad con venezolanos

Pizarro agradeció a Canadá y agencias de la ONU por solidaridad con venezolanos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
17 junio 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Comisionado para la Organización de Naciones Unidas, Miguel Pizarro, agradeció al Gobierno de Canadá, a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y al Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (ACNUR) por la organización de la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos.

Bajo el lema #JuntosXLosVenezolanos, esta Conferencia ha cumplido con su tercera edición en apoyo a la necesidad de financiar la respuesta humanitaria ante la crisis de refugiados y migrantes de nuestro país. En el evento, suelen convocarse representantes de organismos multilaterales involucrados en la asistencia a los migrantes, países de acogida, organizaciones involucradas en la respuesta y representantes de la comunidad donantes.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025

En esta ocasión, por parte de los organismos multilaterales destacó la presencia de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas; António Vitorino, Director General de la OIM; Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU; Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM para los Refugiados y Migrantes Venezolanos. Por su parte, como representantes de los países de acogida participaron el Presidente de Colombia, Iván Duque; el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza; el Presidente de Perú, Francisco Rafael Sagasti; y embajadores y ministros de Brasil, Panamá, Argentina, Chile, Uruguay, Guyana, Costa Rica y República Dominicana.Por parte de los representantes de actores involu

crados en la respuesta humanitaria intervinieron Inger Ashing, Directora General de Save the Children International; Juan Viloria Doria, Presidente de la Coalición por Venezuela; Francesco Rocca, Presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja; y Welby Leaman, Director Senior de Asuntos Gubernamentales Globales (Américas y África), Walmart, Inc., Copresidente del Grupo de Trabajo de Transparencia y Cooperación Regulatoria, Diálogo Empresarial de las Américas. Durante el apartado de anuncios de contribuciones, decenas de países pusieron de manifiesto su intención de continuar asistiendo y colaborando con la ayuda que se proporcionar a migrantes y refugiados venezolanos.

A propósito de todo esto, el Comisionado Pizarro expresó su agradecimiento especial a los organizadores de la Conferencia, así como a los países clave cuyo apoyo y esfuerzo definió como “en la atención de migrantes y refugiados venezolanos”. Asimismo, en relación a los testimonios que brindaron diversos venezolanos durante la conferencia comentó: “Cada uno de ellos es una muestra de la resiliencia y la fortaleza de los venezolanos que se han visto obligados de huir de Venezuela”.

En relación a la administración de los fondos recaudados en esta conferencia Pizarro anunció que todas las donaciones serían administradas por las agencias multilaterales en conjunto con los socios humanitarios de la plataforma R4V (coordinada por ACNUR y OIM) y por los Gobiernos de los países de acogida, tal y como se ha hecho en las conferencias pasadas. Incluso en ocasiones los representantes de los países donantes anunciaron con antelación cuál sería el destino específico de sus contribuciones.

Para finalizar, el Comisionado declaró: “Hoy la crisis de migrantes y refugiados venezolana es la segunda más grande del mundo y la más grande de la región, a pesar de esto, es una crisis subfinanciada, de allí que cada vez sea mayor la brecha entre las necesidades y la capacidad institucional de los países de acogida. Es necesario que lo que hoy sucede con millones de venezolanos, dentro y fuera de nuestras fronteras, se convierta en prioridad para la comunidad internacional. Solo con su solidaridad y apoyo es posible encontrar soluciones que permitan atender la crisis”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025
Destacado

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Venezuela

Hija de Edmundo González exige fe de vida de Rafael Tudares tras casi 300 días de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto EFE

Vecchio: "Agradecemos la solidaridad del mundo frente a la emergencia humanitaria compleja en Venezuela"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.