` Periodistas venezolanas ejercen su profesión bajo precariedad y falta de tiempo, afirma ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Periodistas venezolanas ejercen su profesión bajo precariedad y falta de tiempo, afirma ONG

Periodistas venezolanas ejercen su profesión bajo precariedad y falta de tiempo, afirma ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 julio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Red de Mujeres Constructoras de Paz presentó su informe «Precariedad y sin tiempo para ser: así ejercen las periodistas venezolanas» en el que destaca la situación actual de las mujeres periodistas en Venezuela en este 2023.

«El ejercicio del periodismo en Venezuela está vulnerado por bajos salarios, falta de estabilidad laboral, exceso de horas en el trabajo, múltiples roles laborales, y poca oferta de empleos dignos. Se agrava cuando a las mujeres periodistas se le suma la carga de cuidados de hijas e hijos y otros familiares, lo que genera falta de tiempo para sí mismas«, destaca el informe.

Agrega que «la mayoría de las redacciones, medios y organizaciones donde se desempeñan, carecen de medidas efectivas para afrontar la violencia y acoso sexual que se pudiera generar en sus medios«.

NoticiasRelacionadas

Expertos afirman que en Venezuela aumenta el consumo de lácteos

8 octubre 2025

CIDH insistió en su pedido para viajar a Venezuela: «Es esencial visitar El Helicoide»

8 octubre 2025

Entre las conclusiones presentadas, se encuentran:

  • La mayoría de las periodistas (44,5%) se emplea en medios digitales, privados e independientes.
  • El 44,2% manifestó apoyar económicamente a familiares directos tales como pareja, hermanas, hermanos, madre o padre.
  • El 33,6% de las mujeres encuestadas dijo no tener tiempo para dedicarse a su autocuidado.
  • El 31,1% afirmó que sus medios y organizaciones cuentan con protocolo para prevenir o sancionar el acoso o violencia sexual.
  • El 26,8% de las periodistas encuestadas señaló ganar menos de 100 dólares mensuales.

A continuación, el informe completo:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Expertos afirman que en Venezuela aumenta el consumo de lácteos

8 octubre 2025
Destacado

CIDH insistió en su pedido para viajar a Venezuela: «Es esencial visitar El Helicoide»

8 octubre 2025
Destacado

Padrino López advierte sobre posibles ataques de EE.UU. con drones o fuerzas especiales para ejecutar «asesinatos selectivos»

8 octubre 2025
Siguiente publicación

Más de 100 políticos chilenos de izquierda y derecha repudian inhabilitación de María Corina Machado

Deportes

Navegantes del Magallanes incorpora a seis jugadores para moldear su línea central

8 octubre 2025

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

Mundo

Secretario general de la OEA respalda que la CIDH visite Venezuela antes de fin de año

8 octubre 2025

EE.UU. despliega helicópteros de operaciones especiales en Trinidad y Tobago

8 octubre 2025

Gobierno denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

8 octubre 2025

CIDH insistió en su pedido para viajar a Venezuela: «Es esencial visitar El Helicoide»

8 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.