` Periodistas venezolanas ejercen su profesión bajo precariedad y falta de tiempo, afirma ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Periodistas venezolanas ejercen su profesión bajo precariedad y falta de tiempo, afirma ONG

Periodistas venezolanas ejercen su profesión bajo precariedad y falta de tiempo, afirma ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 julio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Red de Mujeres Constructoras de Paz presentó su informe «Precariedad y sin tiempo para ser: así ejercen las periodistas venezolanas» en el que destaca la situación actual de las mujeres periodistas en Venezuela en este 2023.

«El ejercicio del periodismo en Venezuela está vulnerado por bajos salarios, falta de estabilidad laboral, exceso de horas en el trabajo, múltiples roles laborales, y poca oferta de empleos dignos. Se agrava cuando a las mujeres periodistas se le suma la carga de cuidados de hijas e hijos y otros familiares, lo que genera falta de tiempo para sí mismas«, destaca el informe.

NoticiasRelacionadas

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025

Régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos

20 julio 2025

Agrega que «la mayoría de las redacciones, medios y organizaciones donde se desempeñan, carecen de medidas efectivas para afrontar la violencia y acoso sexual que se pudiera generar en sus medios«.

Entre las conclusiones presentadas, se encuentran:

  • La mayoría de las periodistas (44,5%) se emplea en medios digitales, privados e independientes.
  • El 44,2% manifestó apoyar económicamente a familiares directos tales como pareja, hermanas, hermanos, madre o padre.
  • El 33,6% de las mujeres encuestadas dijo no tener tiempo para dedicarse a su autocuidado.
  • El 31,1% afirmó que sus medios y organizaciones cuentan con protocolo para prevenir o sancionar el acoso o violencia sexual.
  • El 26,8% de las periodistas encuestadas señaló ganar menos de 100 dólares mensuales.

A continuación, el informe completo:

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025
Destacado

Régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos

20 julio 2025
Destacado

PUD cuestiona que se use a los presos políticos como «trueque» para «negociaciones opacas»

19 julio 2025
Siguiente publicación

Más de 100 políticos chilenos de izquierda y derecha repudian inhabilitación de María Corina Machado

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.