` Padrino López advirtió que la disputa con Guyana "no es una guerra armada, por ahora" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Padrino López advirtió que la disputa con Guyana «no es una guerra armada, por ahora»

Padrino López advirtió que la disputa con Guyana «no es una guerra armada, por ahora»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 noviembre 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López, dijo este viernes que la disputa del Esequibo «no es una guerra armada, por ahora», dirigiéndose al presidente guyanés, Irfaan Ali, que izó la bandera de Guyana hoy en una montaña de 670 metros de altura en la Serranía de Pacaraima, Territorio Esequibo, muy cerca del límite de facto.

«Salgan a votar (en el referendo). Esta no es una guerra armada, por ahora, no es una guerra armada», dijo el ministro, quien aseguró que los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estarán «vigilantes permanentemente» de «cualquier acción que atente» contra la «integridad territorial».

Advirtió al presidente guyanés, Irfaan Ali, que «convocando al Comando Sur (de Estados Unidos) a dirimir esta controversia con esos estilos de guapetón de barrio no es que vamos a resolver este asunto (…) no es convocando al Comando Sur a establecer una base de operaciones en ese territorio», sino con un diálogo para llegar a un «acuerdo mutuamente satisfactorio para ambas partes», como «lo reza el Acuerdo de Ginebra» de 1966.

«Es el camino (en el) que nosotros vamos a seguir insistiendo, (…) no es el camino de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), a la cual respetamos, pero no reconocemos su jurisdicción para tratar estos asuntos territoriales y de gran trascendencia», expresó Padrino López, quien sostuvo que la FANB seguirá «por el camino de la paz».

Señaló que, el 3 de diciembre, la Fuerza Armada activará un plan para garantizar la seguridad de los venezolanos que participen en el referendo, que plantea, entre otros puntos, la anexión del territorio disputado al mapa nacional a través de la creación de un estado llamado Guayana Esequiba.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025

En esta consulta, a juicio del ministro, el pueblo ratificará su determinación de que «termine lo más temprano posible» el conflicto por este territorio rico en recursos naturales, que -aseveró- le pertenece a Venezuela «a todas luces» y «está siendo usurpado, de manera grosera, por la élite que gobierna Guyana».

El vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo, dijo este jueves que la próxima semana representantes del Departamento de Defensa de EE.UU. visitarán Guyana, como parte de la cooperación que Georgetown explora con sus aliados a fin de prepararse para cualquier eventualidad en la disputa con Venezuela, cuyo referendo rechaza.

La CIJ, que ha dictaminado que tiene jurisdicción sobre el tema, celebró la semana pasada audiencias con ambas partes, en las que Guyana pidió tomar medidas para «bloquear» el referendo. EFE

#Atención Irfaan Ali iza la bandera de Guyana en una montaña de 670 mt de altura en la Serranía de Pacaraima, Territorio Esequibo, muy cerca del límite de facto #24Nov #MiMapa pic.twitter.com/IfsT3Rp3yZ

— Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo (@AntroCanal) November 24, 2023

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025
Destacado

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Venezuela

Hija de Edmundo González exige fe de vida de Rafael Tudares tras casi 300 días de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

La ONU confirma que 137 camiones con ayuda llegaron hoy a Gaza, el mayor número en un día

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.