` OVP denunció ante la CIDH y la ONU la muerte de un boxeador en los calabozos del CICPC - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OVP denunció ante la CIDH y la ONU la muerte de un boxeador en los calabozos del CICPC

OVP denunció ante la CIDH y la ONU la muerte de un boxeador en los calabozos del CICPC

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
18 abril 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a sus Relatorias de Venezuela y Personas Privadas de Libertad; al Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y al Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) sobre la muerte del boxeador Robert Alexis Bolívar Galán, de 30 años de edad, en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Maturín, estado Monagas.

Así lo informó Humberto Prado, defensor de derechos humanos y director del OVP, que responsabilizó a los organismos gubernamentales de la muerte del joven boxeador, cuyos familiares clamaron por una medida humanitaria jamás concedida.

La inoperancia de la jueza de ejecución y de instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo han contribuido en gran medida a que los centros de detención preventiva en Venezuela se hayan constituido como cárceles paralelas, arrastrando consigo los problemas no resueltos del sistema de justicia penal.

Prado añadió que dentro de las comunicaciones también se refirieron a la gravedad de las condiciones de los calabozos policiales, caracterizadas principalmente por las prácticas contrarias a los derechos humanos y las graves condiciones de reclusión que acechan a las personas privadas de libertad.

En ese sentido, cabe recordar que los calabozos son de permanencia transitoria y su naturaleza está destinada para tal fin, contando con una capacidad mínima para albergar personas detenidas entre tanto se espera el trasladado estipulado para la celebración de la audiencia de presentación ante un juez de control, lo cual debe ocurrir en un plazo no mayor a 48 horas.

Sin embargo, en todo el territorio nacional hay miles de presos, incluso con sentencia firme como Robert Alexis, quienes permanecen hacinados en los centros policiales y sobreviviendo a la escasez de alimentos, corrupción, retardo procesal, incumplimiento de la atención médica, deplorables condiciones de salubridad, falta de separación de categoría de los reclusos, posesión de armas y violencia, solo por mencionar los de mayor relevancia.

NoticiasRelacionadas

El régimen iluminó el centro de torturas El Helicoide por el «inicio de la Navidad»

1 octubre 2025

Dos integrantes de la Misión de la Determinación de Hechos sobre Venezuela presentan su renuncia

1 octubre 2025

El caso del boxeador fallecido

Robert Alexis Bolívar Galán, atleta de alto rendimiento y padre de una niña de 3 años, resultó detenido cuando pesaba 98 kilos, pero el 1 abril murió con tan solo 56 kilos y víctima de tuberculosis en los calabozos del CICPC.

Robert fue condenado a 6 años y 8 meses de prisión, pero en vez de ser trasladado a un recinto penitenciario como lo establece la ley, fue ingresado a una celda de 10×5 metros junto a otros 276 detenidos en la sede del CICPC en Maturín.

En esas oscuras y frías celdas, los presos deben turnarse para dormir un par de horas cada uno. Aunque a veces ni siquiera pueden descansar porque se sienten asfixiados por el hedor que emana del baño compartido, y que deben soportar incluso cuando comen.

Los padres de Robert relataron al equipo del OVP que ellos nunca abandonaron a su hijo y todos los días le llevaban comida. Podían verlo cada 15 días durante 5 minutos, suficientes para observar cómo estaba sufriendo.

“La jueza solo decía que estaba bien, que él no tenía nada”, comentó Libis Galán, madre del joven fallecido, quien también recordó que el joven boxeador fue trasladado en distintas ocasiones a un centro asistencial donde solo lo hidrataban, le inyectaban un Diclofenac y lo mandaban de vuelta a los calabozos porque no querían tener a un preso en sus instalaciones.

“Llevamos al menos 10 escritos a la jueza. Mi hijo le escribió una carta contando todo, yo le escribí, los abogados públicos hicieron las peticiones y hasta el comisario de esa delegación, al darse cuenta que mi hijo podía morir, le mandó fotos y videos de su estado. Ella decía que todo era mentira, que él estaba bien. La jueza le negó el derecho a la salud y a la vida a mi hijo, ella lo condenó a morir”, sentenció la madre de Robert.

El 28 de abril, con 42 kilos menos de los que había ingresado tan solo meses atrás, el joven fue trasladado hasta el Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín.

Tenía las plaquetas en 43 y la hemoglobina en 4. La madre aseguró que tuvo un cuadro de pancitopenia y, según le explicaron los médicos, el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre, era más bajo de lo normal.

“Nosotros como padres hicimos todo lo que estuvo en nuestras manos, pero Robert murió a las 2:00 de la tarde del 1 de abril. No pudo luchar más”, puntualizó su madre.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen iluminó el centro de torturas El Helicoide por el «inicio de la Navidad»

1 octubre 2025
Mundo

Dos integrantes de la Misión de la Determinación de Hechos sobre Venezuela presentan su renuncia

1 octubre 2025
Destacado

ONG Transparencia denuncia que en septiembre aumentó la presencia en Venezuela de tanqueros sancionados

1 octubre 2025
Siguiente publicación

Embajada de España celebrará el Día del Libro con lectura de poemas de Federico García Lorca y Rafael Cadenas

Deportes

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Mundo

Nueva caravana migrante sale rumbo a Ciudad de México y descarta llegar a EE.UU.

2 octubre 2025

La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

2 octubre 2025

Autoridades de Filipinas dan por concluida la búsqueda de desaparecidos tras el sismo

2 octubre 2025

El papa pide «reconciliación y esperanza» frente al reto urgente de la crisis migratoria

2 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.