` ONU y CIDH preocupadas por limitaciones a la libertad de expresión en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU y CIDH preocupadas por limitaciones a la libertad de expresión en Venezuela

ONU y CIDH preocupadas por limitaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
2 septiembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En una declaración conjunta la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), alertaron que «existen preocupantes limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela».

En un comunicado advirtieron que los cortes injustificados de Internet y el cierre de medios de comunicación «limita cada vez más el accedo de los ciudadanos a información confiable de fuentes independientes, al tiempo que acentúan un ambiente general de autocensura entre los medios», a su vez que las voces disidentes, los periodistas, medios de comunicación independientes, líderes sociales y defensores de derechos humanos son hostigados y perseguidos por expresarse.  En este sentido advirtieron con preocupación «el uso del derecho penal contra los medios de comunicación incluidos los delitos de traición a la patria o terrorismo».

Asimismo, condenaron los ataques contra la prensa independiente e instaron al régimen de Nicolás Maduro a respetar el derecho a la libertad de expresión.

 

A continuación el comunicado:

Declaración conjunta de Relatores de ONU y CIDH sobre libertad de expresión en Venezuela

Washington D.C., Ginebra, 30 de agosto de 2022,

Los Relatores sobre libertad de expresión de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano se han reunido en el marco del evento “Libertad de Expresión en Venezuela. Estado de situación y líneas de acción”, realizado el 2 de agosto de 2022, para reflexionar sobre la situación actual de Venezuela y reconocer la creciente necesidad de compromiso y acción para garantizar plenamente el derecho a la libertad de expresión en ese país.

Existen preocupantes limitaciones al ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela, marcadas por el hostigamiento y persecución a voces disidentes, en particular a periodistas, comunicadores y medios independientes, así como a líderes sociales y defensores de derechos humanos. También se han informado medidas restrictivas en el espacio digital en Venezuela, en particular a través de cortes injustificados de Internet y bloqueos de contenido contra medios de comunicación independientes. El cierre de medios de comunicación y/o la incautación de sus equipos, ordenados por el gobierno, limitan cada vez más el acceso de los ciudadanos a información confiable de fuentes independientes, al tiempo que acentúan un ambiente general de autocensura entre los medios.

Preocupa especialmente el uso del derecho penal contra los medios de comunicación, incluidos los delitos de traición a la patria o terrorismo, y la aplicación reiterada de la Ley contra el Odio de 2017. Esta Ley establece multas y hasta 20 años de prisión para quien difunda a través de medios tradicionales o redes sociales información considerada “intolerante”. Dicha ley también otorga a las autoridades mayores potestades legales para bloquear contenido digital que se considere contrario a sus estándares.

El derecho a la libertad de expresión es esencial para la protección y promoción de la democracia y el Estado de Derecho. Los medios de comunicación libres, independientes y pluralistas son fundamentales para que una sociedad democrática tome decisiones informadas, para que los gobiernos, las instituciones y las personas respondan por sus actos, y para que opiniones diversas puedan sea escuchadas. Poder trabajar en seguridad permite a los periodistas cumplir con su papel fundamental como fuente de información objetiva e imparcial.

NoticiasRelacionadas

Iberia también cancela sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE.UU.

22 noviembre 2025

TAP, GOL y Avianca suspenden vuelos a Venezuela tras alerta aeronáutica de EE.UU.

22 noviembre 2025

Los abajo firmantes entienden que es fundamental redoblar esfuerzos para acompañar a la sociedad civil venezolana en este momento. En ese sentido, condenan enérgicamente los ataques contra la prensa independiente e instan a las autoridades venezolanas a respetar el derecho a la libertad de expresión, en particular de quienes contribuyen con su trabajo al fortalecimiento de la deliberación pública y la libertad de expresión, como los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación. Expresamos nuestra particular preocupación por la situación de las mujeres periodistas quienes también deben enfrentar obstáculos estructurales en su ejercicio de la libertad de expresión, incluida la violencia de género.

Teniendo en cuenta esto, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría Especial de las Naciones Unidas para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión hacen un llamado a un compromiso continuo por todos los actores para promover la libertad de expresión en Venezuela, particularmente en las siguientes líneas de trabajo:

• Monitorear de cerca y sensibilizar sobre las restricciones a la libertad de expresión, particularmente a la libertad de prensa en Venezuela, con especial consideración al hostigamiento y persecución de trabajadores de medios y medios de comunicación independientes, y utilizando un enfoque de género.

• Usar los mecanismos internacionales para proteger a la prensa venezolana, en particular a las mujeres periodistas.

• Monitorear el impacto del marco regulatorio restrictivo y regresivo, así como las prácticas que afectan el ejercicio de la libertad de expresión, asociación y acceso a la información, incluso en el espacio digital, y abogar por la modificación de las leyes de conformidad con los estándares internacionales.

• Fortalecer los medios, incluso brindando apoyo internacional para el periodismo independiente y plural, incluidas iniciativas que fomenten la participación de las mujeres en el entorno de los medios.

Firmado el 30 de agosto de 2022 por,

Pedro Vaca Villarreal

Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Organización de los Estados Americanos

e

Irene Khan

Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Iberia también cancela sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE.UU.

22 noviembre 2025
Destacado

TAP, GOL y Avianca suspenden vuelos a Venezuela tras alerta aeronáutica de EE.UU.

22 noviembre 2025
Destacado

La Policía brasileña detuvo al expresidente Jair Bolsonaro de manera preventiva

22 noviembre 2025
Siguiente publicación

Ataque con explosivos deja al menos ocho policías muertos Colombia | Fotos sensibles

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de «muy malo» el arresto de Bolsonaro

22 noviembre 2025

Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de EE.UU. sobre peligros en zona aérea venezolana

22 noviembre 2025

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025

El papa León XIV pide «tomar posición» frente a las injusticias y las desigualdades

22 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.