` ONG piden al Consejo de DDHH renovar mandato de la Misión de la ONU para Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG piden al Consejo de DDHH renovar mandato de la Misión de la ONU para Venezuela

ONG piden al Consejo de DDHH renovar mandato de la Misión de la ONU para Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 septiembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Organizaciones venezolanas e internacionales pidieron este mie´rcoles al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que renueve en su próxima sesión -que empieza el próximo lunes por cuatro semanas- el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

«Pedimos que se extienda dos años el mandato de los expertos para que profundicen sus investigaciones. Las violaciones de derechos humanos en Venezuela continúan, es un esfuerzo que hay que hacer para salvar vidas«, dijo la directora para América de Amnistía Internacional, Erika Guevara.

NoticiasRelacionadas

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025

«La situación podría ser todavía peor sin ellos«, aseguró la activista, quien recordó que habrá elecciones presidenciales en 2024 y que en los periodos previos a comicios «la represión aumenta, con más detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza».

El Consejo de Derechos Humanos escuchará el próximo 26 de septiembre la presentación de un nuevo informe del grupo de expertos, creado hace cuatro años y cuyo mandato expirará en breve, a menos que se apruebe una extensión.

El grupo ha presentado anteriormente al Consejo informes sobre el resultado de sus pesquisas, mediante las cuales ha identificado violaciones tan graves en Venezuela que podrían constituir crímenes contra la humanidad y de las que ha considerado responsables a los más altos estamentos del régimen de Nicolás Maduro.

La subdirectora para las Américas de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk, opinió que mantener activo a ese grupo podría ser un incentivo para que el régimen de Maduro acuda a las negociaciones con la oposición en México.

«De otro modo, el gobierno no tendría ningún interés en sentarse en la mesa de negociaciones o en hacer concesiones, pues las únicas que se han conseguido en los últimos años han sido a base de presión internacional», señaló.

Asimismo, dijo que el grupo de expertos de la ONU es el único «mecanismo de alerta temprana» que existe en caso de que las violaciones a los derechos humanos se intensifiquen.

Agregó que la continuidad en el trabajo de los expertos también puede conducir a la administración de Nicolás Maduro continuar colaborando con la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025
Destacado

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025
Venezuela

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Venezuela cayó al último puesto del Índice Internacional de Derechos de Propiedad 2022

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.