` Familiares de presos políticos piden presión internacional para lograr su libertad plena - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Familiares de presos políticos piden presión internacional para lograr su libertad plena

Familiares de presos políticos piden presión internacional para lograr su libertad plena

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 enero 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) denunció la alarmante situación que viven sus familiares privados de libertad de manera arbitraria sometidos a torturas y desaparición forzada, violando el estado de Derecho y sus derechos humanos fundamentales por el régimen chavista, y exhortan a la comunidad internacional a continuar presionando por su libertad plena.

«Hacemos un llamado a las ONG y comunidad internacional para que continúe la presión para la liberación de los más de 1500 presos políticos en Venezuela (…) Las recientes excarcelaciones son producto de las denuncias y la publicación en los medios de comunicación (…) Exhortamos a la comunidad internacional hacerse eco de lo que está pasando con los presos políticos en Venezuela«, indicaron en un comunicado leído durante una rueda de prensa.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

12 mayo 2025

Falleció la joven Ariadna Pinto, ex presa política víctima de la represión del régimen

12 mayo 2025

Al respecto, Sairam Rivas, pareja del activista, defensor de DDHH y profesor universitario, Jesús Armas, denunció que «ya tiene 50 días detenido por el régimen y en aislamiento prolongado y tortura. No se pueden tolerar estas situaciones, además de la desaparición forzada, además de someter a sus familiares a un vía crucis por los centros de detención».

Indicó que su familia aún no ha podido verlo. «Solo podemos saber de nuestros presos políticos, se les ha violado el derecho a la defensa, no tienen acceso a llamadas, visitas familiares.

Rivas se cuestionó: «Entonces, si no son presos políticos, sino presos comunes, entonces ¿por qué no tienen acceso a la defensa privada? (…) Hacemos un llamado a los jueces y fiscales a que no se presten para este crimen de lesa humanidad. Hacemos un llamado a la Iglesia, a las universidades a pronunciarse para que denuncien la violación de los derechos fundamentales. Hacemos un llamado a que no pretendan criminalizar ni perseguir a los familiares de los presos políticos por denunciar las detenciones injustas. Es una demostración de que los presos políticos no son criminales«.

Por su parte, Aurora de Superlano, esposa de Freddy Superlano, denunció que su esposo ya tiene 181 días detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, y con aún no tiene información sobre el caso que lo mantiene detenido y tampoco sus familiares y abogados privados han podido verlo.

«Uno de los policías me dijo que se trata es un caso pesado y requiere de la autorización de Presidencia para que los familiares podamos visitarlo. Es decir, un capricho personal (…) El 30 de enero cumplo 6 meses y exijo que mis hijas puedan ver a su padre«, recalcó.

También Francy Fernández, esposa del periodista Carlos Julio Rojas, indicó que pronto cumplirá un año detenido en El Helicoide. «Lleva 300 días en El Helicoide. Es injusto para todos los presos políticos. Entre requisas que se pierde todo, dos días por semana. Estamos en una situación política compleja», expresó.

«Cada vez que lo veo llego a mi casa llorando, porque ¿quién le devuelve el tiempo perdido a nuestros familiares presos? (…) Pido a Tarek William Saab, quien fue defensor de DDHH, y a Nicolás Maduro, a que reflexionen «, insistió.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

12 mayo 2025
Destacado

Falleció la joven Ariadna Pinto, ex presa política víctima de la represión del régimen

12 mayo 2025
Destacado

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025
Siguiente publicación

El presidente de Ecuador recibió a Edmundo González en el Palacio de Carondelet

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.