Este viernes 8 de agosto se cumple un año desde que el régimen de Nicolás Maduro ordenó el bloqueo de la red social X (antes Twitter) y de la aplicación de mensajería Signal en Venezuela, denunció la organización Ve Sin Filtro.
Según el comunicado, la medida fue ejecutada la noche del 8 de agosto de 2024, minutos después de que Maduro, frente a simpatizantes en Miraflores, cuestionara públicamente la actividad en redes sociales durante las elecciones y anunciara la restricción.
En pocos minutos, proveedores como CANTV, Movistar, Digitel, Inter, NetUno, Supercable, G-Network y Airtek bloquearon el acceso en todo el país.
Ese mismo día también se bloqueó Signal, plataforma usada por periodistas, activistas y defensores de derechos humanos.
Ve Sin Filtro condenó lo que calificó como un uso del poder político para restringir el acceso a plataformas digitales, lo que vulnera derechos como la libertad de expresión, el acceso a la información, la privacidad y la participación ciudadana. “En un país donde el espacio cívico ha sido reducido al mínimo… las plataformas digitales son herramientas indispensables para ejercer derechos”, advirtió.
La organización exigió transparencia y rendición de cuentas en las decisiones que afectan la conectividad, así como la inclusión de usuarios, periodistas, activistas, organizaciones y expertos en el debate sobre la regulación del entorno digital.