La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció que 13 militares se encuentran en despaforzada desde el 3 de noviembre, luego de que los trasladaran desde el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde, en el estado Miranda, para su supuesta excarcelación.
«Según los testimonios recogidos por OVP, este grupo cumplió su pena y esperaba su boleta de excarcelación. La mañana del 3 de noviembre, durante el conteo regular que se hace a los privados de libertad, los funcionarios les informaron que buscaran sus pertenencias porque serían trasladados a los tribunales para darles su libertad. Sin embargo, hasta este 25 de noviembre los familiares desconocen su paradero y no han recibido ni siquiera una llamada que les permita saber sus condiciones físicas y psicológicas», relató la ONG en su redes sociales.
Agrega que «los parientes se han dirigido a la Dirección General del Servicio Penitenciario Militar de la FANB, donde la capitán de navío Jackeline Araque les informa que “están bien”, desde allí les piden que se dirijan a los tribunales, donde tampoco les dan información de la ubicación de los militares. También han acudido a la defensoría militar, al Tribunal Supremo de Justicia y en varias ocasiones a la cárcel de Ramo Verde, donde les entregaron las pertenencias personales a algunos de los familiares».
«Nos dieron sus maletas con ropa, zapatos, lencería, hasta el cepillo dental. Todo. Es decir, debemos suponer que ellos no tienen absolutamente nada», contaron a OVP.
También destacaron que «algunos abogados han introducido el recurso de habeas corpus, sin obtener respuesta pasadas tres semanas. No sabemos si están recibiendo lo mismo en cuanto a sus derechos, si comen, si toman agua, si reciben medicamentos o sol a pesar de que estén privados de libertad injustamente. Solo vivimos de suposiciones».
«Ante los rumores los familiares se dirigieron al Fuerte Guaicaipuro para conocer si los militares están allí, pero les informan que no. OVP denuncia la tortura que mantiene el régimen de Nicolás Maduro con las personas privadas de libertad y con sus seres queridos. La zozobra de desconocer el paradero no solo la viven los adultos, la padecen los hijos de estos militares, algunos menores de edad, quienes diariamente, desde hace más de tres semanas, preguntan a sus madres dónde está su papá, sin que ellas puedan darles respuestas», relataron.
Funcionarios desaparecidos identificados por OVP:
1. Tte.Cnel. Victor Eduardo Soto Méndez
2. Tte.Cnel. Peña
3. Tte.Cnel. José Pérez Lugo
4. Tte.Cnel. Pedro Luis Garrido Guillén.
5. Tte.Cnel. Juan Carlos Peña Palmentieri
6. Tte.Cnel. Deibis Esteban Mota Marrero
7. Capitán Nicolás
8. Capitán Aguilar
9. Capitán Marrero
10. Capitán Paredes William
11. Teniente Suárez Requena
12. Sargento Bracho
13. (Sus familiares no quieren que se publique el nombre por medidas de seguridad).











