` ONG advierte que Fiscalía de la CPI pondrá a prueba voluntad del régimen para castigar crímenes de lesa humanidad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG advierte que Fiscalía de la CPI pondrá a prueba voluntad del régimen para castigar crímenes de lesa humanidad

ONG advierte que Fiscalía de la CPI pondrá a prueba voluntad del régimen para castigar crímenes de lesa humanidad

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 abril 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Acceso a la Justicia advirtió que las declaraciones ofrecidas recientemente por el fiscal de la Corte Penal Internacional Karim Khan -sobre abrir una oficina en Caracas- revelan que consideran poner a prueba la voluntad real de las autoridades nacionales de castigar los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país al menos desde 2014.

«Por ello les ofrece su ayuda para llevar adelante la peliaguda tarea. Al menos ese es el sabor de boca que deja la decisión de abrir una oficina en Caracas por parte de esa instancia internacional«, asegura la ONG en su publicación.

Agrega que «la oficina no solo ofrecerá a policías, fiscales y jueces las herramientas para que hagan de forma adecuada su labor de investigar y juzgar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad, verificados por la Fiscalía de la CPI, así como por otras instancias como la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos (MDH) sobre Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sino que irá más allá».

NoticiasRelacionadas

Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la posición de Trinidad y Tobago en apoyo al despliegue militar de EE.UU.

25 agosto 2025

Puerta giratoria: régimen detuvo a la activista de Vente renia Gutiérrez en Bolívar

25 agosto 2025

La organización considera que han surgido numerosas interrogantes con el establecimiento de la oficina de la Fiscalía de la CPI en Caracas:

  • De la intervención de Karim Khan no quedó claro si el equipo que enviará a Caracas también recopilará información que permita a su despacho establecer las eventuales responsabilidades por las detenciones arbitrarias y masivas, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales y las torturas contra los detenidos por protestar contra el Gobierno ocurridas en el país al menos desde el 12 de febrero de 2014.
  • Se ignora si las víctimas de violaciones a los derechos humanos, sus familiares o las organizaciones de la sociedad civil que las acompañan eventualmente podrán presentarle información a la instancia en su oficina en Caracas, si la misma lo solicitara, en cuyo caso, también se plantea la preocupación sobre su seguridad en el país.
  • Pareciera que la oficina en Caracas no estará abierta al público y el fiscal Khan afirmó además que se espera «entender la cultura, el contexto, las historias» y poder «separar la propaganda de la verdad, separar la verdad de la ficción».
  • El fiscal no aclaró si esta dependencia supervisará la actuación de los fiscales y jueces para verificar si estos han realizado investigaciones exhaustivas e imparciales y han dado con todos los responsables de los crímenes ocurridos en el país, algo que hasta ahora no ha ocurrido, entre otras dudas.
  • Otra duda que quedó en el ambiente es cuándo comenzará a funcionar esta oficina. ¿Será en cuestión de semanas o meses? ¿Cuántas personas trabajarán en ella?

«Esperamos que las próximas visitas del fiscal Khan y de su equipo al país no se celebren con el secretismo que han rodeado estas dos primeras, sobre las cuales la ciudadanía tuvo conocimiento solamente al final. Consideramos necesario que la Fiscalía de la CPI establezca un diálogo franco y constructivo no solamente con las autoridades, sino también con las víctimas, sus familiares, las organizaciones de derechos humanos y la sociedad venezolana en general», reitera la ONG.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Diosdado Cabello tilda de «vergonzosa» la posición de Trinidad y Tobago en apoyo al despliegue militar de EE.UU.

25 agosto 2025
Destacado

Puerta giratoria: régimen detuvo a la activista de Vente renia Gutiérrez en Bolívar

25 agosto 2025
Venezuela

Defensora de DDHH Nélida Sánchez cumple un año detenida arbitrariamente en El Helicoide, denuncia ONG

25 agosto 2025
Siguiente publicación

Nicmer Evans confrontó a presuntos escoltas de Diosdado Cabello que trancaron avenida

Deportes

Ancelotti deja fuera a Neymar Jr., Vinícius y Rodrygo para los partidos contra Chile y Bolivia

25 agosto 2025

Neymar Jr. sufre un edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti

25 agosto 2025

Águilas del Zulia anuncia sus tres lanzadores importados: Matt Solter, Denny Bentley y Patrick Wicklander

25 agosto 2025

Foto LaVinotinto.com

Caracas FC y Academia Puerto Cabello empatan sin goles en el Torneo Clausura

25 agosto 2025

Mundo

República Dominicana seguirá combatiendo a grupos narcos en el Caribe, incluido el Cartel de los Soles

25 agosto 2025

Port bow view showing US Navy (USN) Sailors manning a topside watch aboard the Los Angeles Class Attack Submarine USS NEWPORT NEWS (SSN 750), as the ship departs the harbor at Souda Bay, Crete, Greece following a port visit.

EE.UU. suma un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles a despliegue en el Caribe

25 agosto 2025

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

25 agosto 2025

Trump asegura que aún no discuten detalles de garantías de seguridad para Ucrania

25 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.