` Ocariz propone eliminar el salario mínimo por un nuevo esquema de pago a trabajadores - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ocariz propone eliminar el salario mínimo por un nuevo esquema de pago a trabajadores

Ocariz propone eliminar el salario mínimo por un nuevo esquema de pago a trabajadores

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 diciembre 2022
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El precandidato de Primero Justicia a las Primarias, Carlos Ocariz, propuso un nuevo esquema de pago en la administración pública y los pensionados que elimine el actual salario mínimo.

«El sueldo de hambre que fija el Ejecutivo Nacional no alcanza para nada, 130 bolívares que resultan una falta de respeto a la familia venezolana. Hoy el día el sector público paga el salario mínimo, eso es una realidad, hay una distorsión enorme. En tal sentido, propongo a los trabajadores una nueva forma de pago en sustitución al salario mínimo y que parta de acuerdos entre el patrono, sindicatos y el empleado», dijo durante una visita al estado Nueva Esparta.

NoticiasRelacionadas

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EE.UU. por 18 meses

9 mayo 2025

Explicó que su propuesta permitiría sincerar la economía y nivelar a los trabajadores de la administración pública, crear tabuladores de pago para el personal obrero, profesionales, técnicos, especialistas, pensionados y jubilados. «No es posible que se siga abusando de nuestra gente. Para esto debe existir un marco legal que proteja al empleado», afirmó.

El dirigente político dijo que en la actualidad existe una distorsión o una brecha muy marcada en lo que se refiere a los sueldos y salarios entre el sector público y privado. «En los entes públicos del estado vemos a médicos cobrando un sueldo base de 226 bolívares que hoy son 16$ mientras que en un privado pueden llegar a 700 dólares. Otro ejemplo son los docentes: en una escuela estadal pueden estar entre 25$ y 30 dólares, en un privado mínimo 90$ o 300$. Esto es una realidad que no podemos permitir, hay una diferencia enorme y eso se tiene que acabar».

Finalmente, Ocariz puntualizó que para llegar a ese proceso se tendrían que hacer modificaciones al marco legal que rige el sector laboral del país. «Si por ejemplo pensamos pagar por horas laboradas, tendríamos que hacer modificaciones a Ley del Orgánica del Trabajo. Todo el sector laboral venezolano merece mejorar sustancialmente su salario y para eso estamos trabajando con planificación y estrategia, esto no nace de un papel simple, son propuestas muy bien estudiadas que buscan nivelarnos a países de la región».

PRENSA

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025
Destacado

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EE.UU. por 18 meses

9 mayo 2025
Venezuela

28 expresidentes del Grupo Idea celebraron el rescate de los asilados en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación

EEUU destinó 22 millones de dólares en 2 años a crisis migratoria en Panamá

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.