` Mayoría de los miembros de la "sociedad civil" del Comité de Postulaciones Judiciales están vinculados al chavismo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mayoría de los miembros de la «sociedad civil» del Comité de Postulaciones Judiciales están vinculados al chavismo

Mayoría de los miembros de la «sociedad civil» del Comité de Postulaciones Judiciales están vinculados al chavismo

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
1 febrero 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La cuestionada Asamblea Nacional chavista designó este martes a los 10 miembros de la «sociedad civil» que integrarán el Comité de Postulaciones Judiciales (CPJ) encargado de elegir a los candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

De los 10 miembros designados, la mayoría de ellos están vinculados al régimen de Nicolás Maduro:

NoticiasRelacionadas

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

Hija del preso político Eduardo Labrador alerta sobre su grave estado de salud en El Rodeo I

21 julio 2025

– Giuvanny Sebastián Nani Lozada: Ingeniero civil con doctorado en gerencia, profesor universitario, miembro de la Academia de la Lengua. Vinculado al diputado Francisco Ameliach y al gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.

– Presbítero Carlos Alberto Boully Gómez: Rector de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) y consultor jurídico de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).

– Wilmer Alberto García García: Abogado, con doctorando en Defensa Integral de la Nación. Profesor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.

– Evelyn María Bermúdez de Camargo: Licenciada en Educación con maestría en gerencia empresarial y doctorado en ciencias económicas y seguridad de la Nación. Directora del Despacho de la Vicepresidencia de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente chavista.

– José González Pirela: Licenciado en Estudios Políticos con maestría en gerencia política y telecomunicaciones. Profesor de la Universidad Central de Venezuela.

– Henry Hamdan: Ex precandidato a la alcaldía de Vargas por el PSUV, Presidente del Colegio de Abogados del estado Vargas, miembro del Frente de Abogados Socialistas.

– Mercedes Gutiérrez Muñoz: Ex miembro de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente de 2017, trabajadora de Corpoelec. Coordinadora nacional del Movimiento Obrero Alí Rodríguez Araque.

– Arelis Yosmar Poleo Carrasquero: Licenciada en Comunicación Social. Asesora política y comunicacional.

– José Rafael Fuentes Martínez: Estudiante de tercer año de Derecho de la UCV. Secretario general del movimiento socialista con discapacidad.

– Alfonso Granadino Malavé: Abogado, especialista en criminalística. Ex concejal de Valencia.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025
Venezuela

Hija del preso político Eduardo Labrador alerta sobre su grave estado de salud en El Rodeo I

21 julio 2025
Foto EFE
Destacado

22 presos políticos han muerto en las cárceles del régimen de Maduro en últimos 10 años

21 julio 2025
Siguiente publicación

OMS sobre el COVID-19: “Es prematuro que cualquier país se rinda o declare la victoria”

Deportes

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Fotos @zamorafutbolc vía IG

Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Torneo Clausura

21 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Mundo

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

Tribunal Supremo de Brasil amenaza a Bolsonaro con prisión por violar restricciones

21 julio 2025

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.